Noticias de 'chips' en Milenio: 468
-
AMIA celebra invitación a México al plan de chips de Norteamérica
La AMIA destaca el esfuerzo regional para hacer frente a la crisis de semiconductores generada por un exceso de demanda. -
Clouthier: Reuniones para dar seguimiento a compromisos del DEAN serán semanales
México y Estados Unidos coincidieron en la importancia del desarrollo de la fuerza de trabajo en la elaboración técnica de chips y tecnologías de la información. -
EU suma a México al plan de chips y autos eléctricos
Washington pondrá 450 mil mdd para controlar la inflación y desarrollar la cadena de proveeduría; es la inversión “más alta de la historia”, dice titular de Comercio -
Meta y Qualcomm logran acuerdo sobre chips de realidad virtual personalizados
El acuerdo es para fabricar chips personalizados a dispositivos de realidad virtual Quest, anunciaron las empresas en una conferencia el viernes en Berlín. -
Preocupa a Ebrard que lo vayan a “descorcholatear”
Cena con el G10. El canciller se reúne con empresarios regios y en Coahuila expone la ruta del diálogo económico con Antony Blinken; en 2023 México fabricará chips, dice. -
EU prohíbe a Nvidia vender chips de inteligencia artificial a China
La prohibición de los chips A100 y H100 podría interferir con la finalización del desarrollo del H100, advierte Nvidia. -
GM Silao reduce su producción por falta de chips; anuncian paro técnico
La escasez de microchips es un problema que se ha registrado desde hace un año a nivel internacional. -
Toyota suspende parte de su producción en Japón por brote de covid
La suspensión se produce en un intento de Toyota por aumentar su producción después de que los confinamientos en China y la escasez mundial de chips. -
Qualcomm y GlobalFoundries firman pacto para duplicar fabricación de chips
Los chips se producirán en las fábricas de GlobalFoundries en Estados Unidos, Alemania, Singapur y Francia. -
Crece venta de autos seminuevos por escasez de chips en industria
Sector afectado. Pandemia generó un déficit en la cantidad de vehículos nuevos que llegan a las agencias, lo que abrió un área de oportunidad para unidades usadas, cuya demanda creció pero también su precio