Noticias de 'Julio Hubard' en Milenio: 419
-
El poder corrompe, un Zaid orgánico y unitario
Con los textos de su nuevo libro, Zaid muestra y demuestra que la cultura de la transparencia es condición indispensable de una democracia. -
Graves: el himno y la sátira
Una sociedad que no teme el efecto de las palabras en el espíritu y en la mente —dice Robert Graves—, acaba criminalizando las ideas, la crítica y la creación. -
Sócrates debía morir
"Lo malo de los filósofos es que suelen tener razón, pero también soberbia". -
El Dios de la tecnología
Así como la escritura reestructuró la conciencia, la IA generará una nueva reestructura, donde todo se hace sin necesidad de la intervención humana. -
No más abstrusiosidades
"El mundo de las decisiones económicas en grandes corporativos y gobiernos se toman según esos instrumentos de no pensar llamados Power Point". -
De fieras y territorios
"De Trump no esperamos sensatez, pero México está en un lugar extraño plagado de acuerdos traicionados en una práctica criminal de abuso de los migrantes". -
Que inventen ellos
Repetir desde el gobierno la actitud de desprecio a la tecnología o la ciencia cuando no es necesario trepar la cuesta de la industrialización es un lujo del resentimiento. -
Una metafísica inédita
Julio Hubard analiza, a través de la historia, la deuda que América Latina tiene con la justicia. -
Vasco de Quiroga y la libertad positiva
Julio Hubard nos introduce a las revolucionarias ideas de Vasco de Quiroga sobre el libre albedrío. -
Lawrence como utopista
Dispersa entre sus cartas y manuscritos, dejó “Rananim”, la pequeña utopía que construyó para refugiar su dignidad humana ante el fracaso del mundo moderno.