Noticias de ' Península de Yucatán' en Milenio: 295
-
Vinculan a proceso a seis por trata de personas
Los delincuentes operaban principalmente en la zona norte de la Península de Yucatán, transportando a indocumentados vía marítima o aérea en la ruta Cuba-México-Estados Unidos. -
Tren Maya, oportunidad para salvar hábitat del jaguar: ONG
El presidente de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar indicó que aún sin llevarse a cabo la construcción del Tren Maya, la Península de Yucatán habrá perdido su mayor extensión en los próximo 15 años. -
Llevarán gas natural a Península de Yucatán
Según cifras del Cenagas, actualmente del consumo industrial de Gas Natural en el país, 85 por ciento se consume en la región norte y apenas llega al 15 por ciento en la región sureste. -
Construirán gasoducto para llevar gas natural a la Península de Yucatán
El monto autorizado para la construcción va entre los 500 y 600 millones de pesos, compartió Elvira Daniel Kabbaz, directora general del Centro Nacional de Control del Gas Natural. -
Conacyt perfila esquema para protección de abejas en península de Yucatán
Deforestación, fumigaciones y cultivo de transgénicos, principales amenazas para estos insectos. -
De trenes
La península de Yucatán y el sureste de México son parte de una visión -
Proponen 300 megavatios en baterías para península de Yucatán
De acuerdo con la asociación Iniciativa Climática de México su propuesta es viable en costos, plazos y efectos para satisfacer la demanda energética de la zona. -
Sargazo llega a Veracruz, pero no es peligroso como el de QRoo
Autoridades señalaron que el sargazo verde llegó a costas de Boca del Río, pero que no supone un riesgo como en la Península de Yucatán. -
Campeche, la primera villa de la Península de Yucatán
Campeche fue fundada en 1540 y la villa fue un puerto entre los más importantes de la Nueva España. Su escudo y su himno son de los más antiguos del país. -
Prevén que llegue más polvo del desierto del Sahara a Península de Yucatán
Personal del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida, indicó que el “pico” del arribo de esas nubes con restos minerales que hacen que los amaneceres sean grisáceos y los atardeceres rojizos, se registró el 13 y 14 de este mes.