Noticias de 'financial times' en Milenio: 364
-
Mulán, la apuesta de Disney para incrementar sus ventas ante cierres por covid-19
Ante el cierre de sus parques, cruceros y cines por la pandemia del coronavirus, la compañía espera paliar sus pérdidas al incrementar sus suscriptores en su plataforma de streaming. -
Títulos de HSBC, en su peor nivel en 10 años
Ayer registraron una caída de 4 por ciento después de que se presentaron las cifras del segundo trimestre del banco que se centra en Asia. -
Nissan se estrella contra la peor pérdida de su historia
Automotriz. Pese a los intentos por cambiar el rumbo, la firma arrastra una crisis financiera y operativa que la vuelve vulnerable. -
Virus dispara 40% consultas en línea
Pandemia. El temor al contagio de covid-19 aumenta la demanda provoca auge bursátil del sector. -
Caída ‘moderada’ en ventas da impulso a títulos de Publicis
Agencia de mercadeo. El precio de las acciones del tercer anunciante más grande a escala global ganaron 8% tras presentar sus resultados del segundo trimestre. -
Industria de las vacunas, en auge bursátil
La semana pasada, la noticia de una respuesta inmune “robusta” a una vacuna desarrollada por Moderna, con sede en Boston, hizo que el precio de sus acciones subiera 16 por ciento. -
Jaqueo a Twitter pone en vilo suscripciones
El CEO de la red, Jack Dorsey, también está bajo la presión de los inversionistas activistas como Elliott Management para que aumente los ingresos. -
Petroleras enfrentan desplome de activos
Las compañías de exploración y producción (E y P) han utilizado precios del petróleo relativamente altos para valorar sus reservas. -
Financial Times atribuye baja en producción de Ford a decisión de Javier Corral
Pese a que el 1 de julio entró en vigor el T-MEC y el presidente López Obrador viajó a EU para reunirse con Trump y subrayar el beneficio económico del tratado, el gobernador de Chihuahua desdeña los riesgos. -
Virus e inventarios llevan a Swatch a su primera pérdida en la historia
Swatch necesita limpiar un inventario similar a nivel grupo, que se acumuló con las reducción de ventas en Hong Kong.