Noticias de 'comercio electrónico' en Milenio: 467
-
Mercado Libre, el sitio más visitado durante Buen Fin 2022: AMVO
El gigante latinoamericano de comercio electrónico Mercado Libre se ubica en el lugar número uno de sitios más visitados durante la campaña de ofertas. -
Comercio electrónico subirá 32% anual hasta 2026: Nuvei
En México, el comercio electrónico crecerá en promedio 32 por ciento anualmente entre 2022 y 2026 -
Como protesta, instalan megacaja llena de plásticos frente al Palacio de Bellas Artes
Solicitan a el gobierno regular las empresas de comercio electrónico para que utilicen materiales amigables y regular el uso de plástico. -
Oceana pide analizar compras en el Buen Fin ante plásticos innecesarios en comercio electrónic...
Habitantes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México están de acuerdo con que se regule el plástico de los envíos del comercio. -
Comercio electrónico en México crecerá a doble dígito para 2024: AMVO
México se encuentra en el top 10 de los países con más ventas en este formato; súpers apuestan por duplicar sus ventas en 'e-commerce'. -
El comercio electrónico genera 10 mil toneladas de desperdicio
Ante tal situación, la organización Oceana pide a las autoridades mexicanas que regulen a las empresas de comercio electrónico y dejen de contaminar el país con plástico innecesario en sus envíos -
Comercio electrónico impulsa ventas de Liverpool en tercer trimestre de 2022
La cadena de tiendas departamentales registró en el periodo ingresos por 38 mil 54 millones de pesos. -
Activistas exigen legislar ante crisis por exceso de plásticos
Las bolsas fueron prohibidas por innecesarias y contaminantes, pero el mismo material llega a nuestras casas como empaque en envíos del comercio electrónico -
Billetes de un dólar se ofertan en más de 50 mil pesos; conoce cuáles son
Para muchos coleccionistas en las plataformas de comercio electrónico se puede adquirir un dólar por hasta más 50 mil pesos. -
App para de comercio electrónico para florerías
De acuerdo con el Inegi, en el año 2019 en México había 4.9 millones de negocios, de los cuales, el 94.9% pertenecían a la clasificación micro, 4.9% eran pequeños y medianos; y solo el 0.2% se consideraban grandes.