Todas
Política
Espectáculos
Deportes
Filtrado por tipo de Noticia
Noticias de 'Julio Hubard' en Milenio: 419
  • Si Dios es lija o piedra de afilar

    Retrato de Baruch o Benedictus de Spinoza, autor anónimo. (Wikimedia Commons)
    Primero despreciado y luego querido tanto por ateos como creyentes, Spinoza no ordena desde la política o la teología, sino que confía en que cada individuo es capaz de hacerse responsable de sí mismo.
  • Otro modo de la imagen

    Tropas británicas en una trinchera en el frente occidental durante la Primera Guerra Mundial. (Archivo)
    La imagen ha tenido mucho más impacto que la escritura en la conciencia pública, pero más allá del periodismo, sobrevive la poesía.
  • Una alquimia del espíritu

    Retrato del Doctor Paracelso, 1493-1541, copia anónima del siglo XVII. (Bridgeman Picture Library)
    Las raíces de uno de los grandes mitos de la cultura cristiana, Fausto, se extienden hasta el siglo XV, los tiempos de un médico sabio, arrogante y charlatán.
  • La culpa de Prometeo

    Prometeo encadenado a la roca con Etón, el Águila del Cáucaso. Óleo sobre lienzo. Venecia, siglo XVII, anónimo. (Wikimedia Commons)
    El titán independizó a la especie humana de la gracia o desgracia de los dioses, pero a cambio de otra dependencia: la técnica.
  • Diderot y su lector

    Denis Diderot, filósofo francés de la Ilustración, fue encarcelado en 1748. (Wikimedia Commons)
    En su tiempo, el filósofo francés tenía prohibido publicar casi todo; curiosamente, sus transgresiones son la imagen invertida de las actuales.
  • Illich, la sequía y la extorsión

    Según la OMS, más de la mitad de la población mundial carece de servicios de saneamiento gestionados de forma segura.  (Archivo MILENIO)
    Parece algo idiota esto de ser una árida ciudad lacustre, pero es nuestra realidad.
  • La ciudadanía que no cuenta

    Jóvenes de la sociedad civil organizada se manifiestan de forma pacífica frente a la Cámara de Senadores. (Nicolás Tavira | Notimex)
    En estos tiempos parece que los enconos y las polarizaciones podrían derivar en una guerra civil, pero sería muy anómala: si algo ha mostrado la ciudadanía mexicana es que ni es, ni podría organizarse como fuerza violenta.
  • Tácito añoraba la república

    Estatua de Tácito en la rampa derecha del Parlamento de Viena. (tacitusforum.com)
    Roma nunca pudo consolarse de haber abandonado una república para dar lugar al imperio y el gobierno de una sola persona.
  • Thoreau: la desobediencia todavía

    Henry David Thoreau, 1817-1862. (Library of Congress)
    Sólo hay un secreto en toda desobediencia civil: hacerse responsable de los propios actos.
  • La maquinaria de la paz

    Fuerzas de las Naciones Unidas luchando para recuperar Seúl de los invasores comunistas en 1950. (Britannica)
    Si hemos de abandonar la belicosidad, más nos valiera entender que se trata de construir una estructura de leyes y normas de derecho, y no de establecer una justicia que satisfaga a dioses y sus esbirros.