Todas
Política
Espectáculos
Deportes
Filtrado por tipo de Noticia
Noticias de 'Julio Hubard' en Milenio: 419
  • Groethuysen: la templanza intelectual

    Bernard Groethuysen, filósofo francés.
    Cometemos un error en creer que la historia se hace con las cimas literarias de las épocas cuando se fragua mucho más con las formas cotidianas del pensamiento.
  • Ranas de sátira o comedia

    Se ha demostrado que el síndrome de la rana hervida es falso, pero hay otra especie que ciertas situaciones sí actúa de manera parecida. (Especial)
    La concentración de poder implica una disminución del diálogo político. La razón deja de ser dialéctica y se abandona al énfasis y a la aclamación del populacho.
  • El origen de todo

    Stonehenge,  conjunto megalítico cerca de Salisbury, en Inglaterra. (Biblioteca del Congreso)
    La presumida división entre el "estado natural" y las sociedades modernas fomenta una perspectiva limitada que impide ver las transformaciones, experimentos y retornos de la humanidad a lo largo de su historia.
  • Entre pesos pesados: Milton

    John Milton, poeta inglés del siglo XVII.
    El autor de Paraíso perdido pierde mucho en traducciones, pero no su gran capacidad de explicar el mal que hay en el mundo.
  • Ciencia ficticia

    Simulación de un agujero negro. (NASA)
    La primera representación de un hoyo negro está hecha de millones de datos visuales ficticios; es una imagen verdadera, pero no sabemos qué tan real.
  • Una delgada cubierta | Por Julio Hubard

    Asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. (Foto: Manuel Balce Ceneta | AP)
    La civilización es una chapa delgada con la que cubrimos nuestro estado burdo, de naturaleza.
  • Mirar de oídas

    Escena de la 'Ilíada' donde Crises ofrece rescate por Criseida. (Museo de Louvre)
    En la Ilíada aparecen sonidos que ya no existen en nuestros tiempos, pero la belleza con la que están escritas esas imágenes acústicas es capaz de hacerlas sonar.
  • Le toca a Melville

    En sus historias, Melville describe la mezcla de razas, culturas y costumbres de América.
    "Es una desgracia ver que el autor de Moby Dick quede cancelado por racista".
  • ‘Tres poetas católicos’: dos miradas a la nueva edición del libro de Gabriel Zaid

    Portada de la nueva edición de 'Tres poetas católicos', de Gabriel Zaid. (Debolsillo)
    Julio Hubard y Armando González Torres celebran el regreso de un texto con el que la historia y la literatura ganan territorios.
  • La distopía y sus cómplices

    Fotograma de la serie de televisión 'Brave New World', basada en 'Un mundo feliz' de Aldous Huxley. (IMDb)
    Ni Orwell ni Huxley podrían haber previsto los avances de las últimas décadas, pero las sociedades imaginadas por ambos se complementan en nuestro presente.