Noticias de 'explora' en Milenio: 500
-
Luis Alberto Ayala Blanco y el mito como eje del mundo moderno
A propósito de la nueva edición de su libro 'El silencio de los dioses', el autor explora cómo el mito, el sacrificio y la representación moldean nuestra comprensión de la realidad. -
'Queer', de Luca Guadagnino: la ficción enriquecida
Fiel a la trama, esencia y estilo de la novela de William Burroughs, la cinta explora la necesidad humana de conectar con quien uno ama, a través de una extraordinaria narración audiovisual. -
Paulette Jonguitud explora el arte y la tangibilidad de la memoria en ‘El mundo desplazado’
En su más reciente novela, la narradora mexicana explora los límites entre lo visible y lo intangible. El libro reflexiona sobre las huellas que dejamos y la fina línea que separa la realidad de la fantasía. -
Olga de Amaral: Tejer el cosmos entre el espacio y la reflexión
Como un punto de equilibrio definido por lo tangible y lo intangible, la Fondation Cartier celebra la maestría de la colombiana con una retrospectiva que explora la dimensión espiritual y estética de la existencia -
Invocaciones desde la palabra: Cristina Rivera Garza rememora “Nadie me verá llorar”
Junto con el neuropsiquiatra Jesús Ramirez-Bermúdez, la autora de ‘Nadie me verá llorar’ re-explora su obra a 25 años de su publicación. -
'Carpa. Herencia de rebote', obra que explora la relación padre e hijo
La pieza coreográfica de Ricardo Daniel lanza una serie de reflexiones que cuestionan la herencia del patriarcado. -
Foro Audio FIL explora el impacto del audiolibro
El primer encuentro especializado en audio en América Latina reunirá en la FIL Guadalajara a 18 expertos nacionales e internacionales en torno al formato sonoro. -
La ganadora del Premio Ribera del Duero explora las tragedias cotidianas en sus cuentos
Magalí Etchebarne habló en la FIL Guadalajara de su libro 'La vida por delante'. -
De la guerra a la cocina: el origen secreto de los objetos
En ‘La vida secreta de tu casa’, la química América Valenzuela explora los momentos que dieron pie a la creación de algunos de los inventos más cotidianos. -
Jaime López: “Las canciones son las semillas de todos los géneros literarios”
El compositor regresa a la edición 2024 no con canciones, sino con el libro 'Paramecio y el cantar de Casimiro', donde explora el ritmo de la poesía, “un idioma universal”.