Noticias de 'Ceeg ' en Milenio: 19
-
Reforma a Ley de Amparo va en detrimento a la impartición de justicia en México: Empresas Glob...
La CEEG destacó que la figura de la suspensión contemplada en la Ley de Amparo fortalece el estado de derecho, los contrapesos y la impartición de justicia. -
CEEG pide a candidatos presidenciales propuestas para transición energética
Se debe avanzar en temas de descarbonización, alcanzar una mayor equidad social, una economía basada en minerales, piden líderes empresariales. -
México tiene 6 años para atraer inversiones y generar hasta 4 millones de empleos: CEEG
Un informe del Consejo de Empresas Globales destaca la oportunidad de la recolocación de inversiones y propone un plan de 7 puntos para atraer inversores. -
Ocupación temporal de vías de Ferrosur pone en duda respeto a garantías constitucionales: CEEG
Fundamental que Estado brinde un entorno estable en el que todas las empresas puedan operar de manera segura, urge el consejo. -
Economía analiza con CEEG política de sustitución de importaciones
Plantean hacer sinergia para coadyuvar en la política de sustitución de importaciones con la finalidad de mejorar las cadenas de suministro. -
Sin inversión en infraestructura, energía y seguridad, nearshoring se moverá a EU: Ceeg
México sin duda tiene un rol muy importante que jugar en el mundo, sin duda muy ligado a lo que ocurra en EU, consideró el organismo. -
Reforma eléctrica revive debate sobre energía nuclear
México genera 4.3% de potencia por esta vía y desde 2019 se evalúa el incremento; si CFE no invierte 6,000 mdd en renovables, “se irán las empresas”: CEEG -
Reforma eléctrica quita incentivos a la inversión: CEEG
México requiere instalar 6.3 gigavatios de capacidad adicional. -
Reforma eléctrica restará competitividad a México y vulnera inversión: empresas
El CEEG expresó con preocupación la limitación de competitividad para el país a corto y largo plazo. -
En México se debe generar entorno de certeza y confianza a la inversión: Ceeg y Amcham
Claudia Jañez, presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, destacó que se necesitan desarrollar tecnologías de la información y comunicación para cerrar la brecha digital.