Dos regiomontanos firmados inicialmente por los Sultanes para el beisbol profesional ingresarán al Salón de la Fama, en ceremonia programada para el próximo jueves 6 de noviembre.
El pitcher zurdo ex de Grandes Ligas, Jorge de la Rosa, y el cátcher y bateador designado, Roberto Saucedo, son parte de la Clase 2025 que entrará al Nicho de los Inmortales.
ROBERTO SAUCEDO PARA SIEMPRE⭐⭐⭐
— Sultanes de Monterrey (@SultanesOficial) May 8, 2025
El regiomontano Roberto Saucedo será inmortalizado como la Clase 2025 de los Jugadores del Beisbol mexicano del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano
????Roberto es el regio con más jonrones en el beisbol mexicano. pic.twitter.com/OLm1L8RrSh
También fueron elegidos Francisco Campos, Roberto Ramírez y Óscar Robles como personajes del beisbol mexicano; Ismael Rocket Valdez, junto a De la Rosa como ex peloteros de Ligas Mayores, y el directivo Enrique Mazón Rubio, de los Naranjeros de Hermosillo.
Jorge de la Rosa jugó con los Fantasmas Grises en el año 2000, luego de participar el año anterior en sucursales de los Diamondbacks.
A partir de ahí comenzó una carrera que incluyó 15 temporadas en las Ligas Mayores, donde brilló nueve años con los Colorado Rockies al terminar su trayectoria como el líder de la franquicia en juegos ganados con 86, y en ponches con 985.
Pertenece al selecto grupo de lanzadores mexicanos con 100 o más partidos ganados en la Gran Carpa.
El lanzador zurdo jugó en la infancia en la desaparecida Liga Pequeña Vitro, lo mismo que Beto Saucedo.
¡UN REGIO INMORTALIZADOR! ⭐⭐⭐⭐
— Sultanes de Monterrey (@SultanesOficial) May 8, 2025
Hoy Jorge de la Rosa fue nombrado como nuevo miembro del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano como Mexicanos en grandes ligas Clase 2025.
????Debutó con Sultanes en el 2000
????Jugó 15 años en grandes ligas
????Ganó 104 juegos. pic.twitter.com/qVk6wsyz23
Bateador de poder, Roberto Saucedo jugó 19 temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol con Sultanes, Reynosa, Cancún, Dos Laredos, Tabasco, México, Laguna y Yucatán.
Fue parte de la selección juvenil de México que inauguró el Palacio Sultán en 1990 en el Campeonato Mundial “AA”, junto a peloteros como Karim García, Manuel Vélez, Pablo Joel Ochoa, Julio Trápaga y Raúl Páez, entre otros.
Sumó 319 jonrones y mil 152 carreras impulsadas, además de se campeón de cuadrangulares en el 2002 y el 2005, y de carreras producidas en 2004 y 2009. También participó 18 años en la Liga del Pacífico.
Jorge de la Rosa y Roberto Saucedo se unen a personajes de Sultanes que ya son parte del Salón de la Fama como Felipe Montemayor (qepd), Héctor Espino, Epitacio Torres, Daniel Ríos, Arturo González, Alfredo Ríos, Jaime Corella, Miguel Flores, Ramón Orantes, entre otros.
SLJ
 
	 
	