-
Sin confrontación, alcaldes de CdMx se reúnen con Sheinbaum; "no hay división", dicen
Las temáticas que se abordaron durante el encuentro fueron el Centro de Servicios de Atención Ciudadana y la Ventanilla Única. -
¡A bailar! Danzoneros se preparan para la reinauguración del Salón Los Ángeles
Con menos mesas y más distancia, este ícono cultural de la Ciudad de México reabrirá sus puertas al público tras cerrar el año pasado por la pandemia de covid-19. -
Defensoría Pública Federal asesora a migrantes haitianos en solicitud de refugio
El asesor federal jurídico del IFDP, Jorge Oscar González, ha realizado varias solicitudes ante el Instituto Nacional de Migración para que los migrantes puedan iniciar su trámite en Ciudad Acuña. -
Ofrece INM resolver en días el caso de los haitianos en Acuña
Patrullan el borde del río Bravo agentes de los tres niveles de gobierno; AMLO recomienda a transportistas no dar servicio a indocumentados en tránsito a EU -
Instalan muros de acero cerca del Río Bravo para evitar paso de migrantes a EU
Tras la llegada de miles de haitianos a la frontera entre México y Estados Unidos, patrullas implementaron dos muros de acero en el Río Bravo. -
Nace bebé haitiana bajo un puente en EU en medio de crisis migratoria
En Estados Unidos se planea deportar a más de 3 mil migrantes diarios, mientras que, en la frontera de México, el Instituto Nacional de Migración patrulla las calles con el mismo objetivo. -
Migrantes se quedan en México, ante incremento de deportaciones en EU
La semana pasada, Estados Unidos cerró su frontera en Texas para impedir que miles de haitianos pasaran, por el momento, los migrantes están en un campamento. -
Espectáculo de luces y drones acompañó los festejos por la Independencia en Cuajimalpa
El parque la mexicana fue engalanado con un desfile conformado por más de 450 policía; el alcalde de Cuajimalpa dijo que el espectáculo con drones fue una opción que contempló el medio ambiente. -
Alcaldía Cuauhtémoc puede sufrir mayor riesgo de afectaciones en sismos: ANR
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred) más de 12 millones de personas viven en zonas sísmicas de alta intensidad.