Aula

Universidades colaboran a favor del cuidado del agua

En la UPRL se realizó la jornada académica en las que se realizaron mediciones de arsénico en el agua, fortaleciendo la formación científica y ambiental de los alumnos

Docentes e investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y del Centro de Investigación en Agua y Derechos Humanos, así como de la Universidad Politécnica de la Región Laguna (UPRL) participaron en una jornada académica dedicada al monitoreo de la calidad del agua.

En un evento que se llevó a cabo en la UPRL, se realizó la práctica “Del pozo al laboratorio: Muestreo de Agua Subterránea”, con mediciones de arsénico en el agua, fortaleciendo la formación científica y ambiental de la comunidad universitaria, quienes están interesados en el cuidado del vital líquido en la región.

Susana Torres Valles, coordinadora de la carrera de Ingeniería Ambiental de la UPRL, señaló que la jornada dedicada al medio ambiente, específicamente a la calidad del agua, tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y científicas en cuanto al monitoreo y la calidad del agua subterránea en la región.

Torres Valles comenta que esta alianza que se forma entre las instituciones participantes resalta lo que es la incidencia social sobre todo en la cuestión del vital líquido, "una de nuestras prioridades es promover la formación de los estudiantes como líderes del agua, a quienes se les considera agentes de cambio, ya que los chicos serán el apoyo para realizar el monitoreo, muestreo y análisis del agua subterránea de la región".

Explica que el agua subterránea es un recurso vital que actualmente presenta escases, "dentro de lo que es el desarrollo sostenible, la salud pública y alimentaria por lo que la protección adecuada del líquido está dentro de nuestras propiedades, y la colaboración entre estas instituciones nos permite compartir experiencias, metodologías y resultados de investigación que enriquecen sobre el conocimiento colectivo de la calidad del agua".

Susana Torres afirma que los investigadores de la Universidad de San Luis, están ayudando a aportar una edición integral, multidisciplinaria y fundamental para abordar los retos actuales que se tienen con la gestión de dicho acuífero.

La jornada busca fortalecer las capacidades técnicas y científicas en el monitoreo y la calidad del agua subterránea.
El agua subterránea es un recurso vital que actualmente presenta escases. (cortesía)9999

¿Quiénes participaron?

De la Universidad de San Luis Potosí asistieron: Alejandra Gardea López, Heriberto González Sánchez, Antonio Cardona Benavides y María Elena García Arreola. Mientras que del Centro de Investigación en Agua y Derechos Humanos estuvo Miguel Ángel Hernández, director General.

Además se contó con la presencia de Javier Saúl González Amador, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número7, quien reforzó la importancia de la salud pública en estos proyectos, todos ellos fueron atendidos por el rector de la UPRL, David Ruiz Mejía, quien, con este tipo de actividades busca impulsar la vinculación académica y científica por el bienestar de la región.

Para concluir, Susana Torres refiere que, "en la universidad reafirmamos ese compromiso de continuar impulsando ese tipo de iniciativas que nos ayuden a contribuir, sumar conocimiento y el cuidado de nuestros recursos naturales, con la formación de los chicos de la carrera de Ingeniería Ambiental a través de la investigación y vinculación".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.