Aula

Celebran en universidad la tercera Feria de Empleo y Prácticas Profesionales

En esta tercera edición participaron 24 empresas y organizaciones locales, nacionales e internacionales, que en conjunto ofertaron más de 300 vacantes.

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Unidad Laguna (UL) celebró la tercer edición de la Feria de Empleo y Prácticas Profesionales, una oportunidad para que los estudiantes y egresados puedan conocer las necesidades de las empresas y conseguir oportunidades laborales y la realización de prácticas profesionales.

Ramiro Navarro Rosales, jefe del departamento de Vinculación, comenta que este tipo de eventos representan para los jóvenes, tanto estudiantes como recién egresados, una oportunidad para que se conecten directamente con el mercado laboral.

“La Feria de Empleo y Prácticas Profesionales permite conocer de primera mano las necesidades del sector productivo, explorar opciones de desarrollo profesional y fortalecer habilidades a través de actividades como las simulaciones de entrevistas laborales, que preparan a los asistentes para enfrentar procesos de selección con mayor confianza y profesionalismo”, declara.

Menciona que estudiantes y egresados de la universidad fueron invitados a participar de esta edición. Sólo se les solicitó acudir con el currículum vitae actualizado para que los jóvenes puedan aprovechar las oportunidades de vacantes laborales o de prácticas profesionales que las empresas ofrecen.

¿Cuántas empresas participaron?

Comparte Navarro Rosales que en esta tercera edición participaron 24 empresas y organizaciones locales, nacionales e internacionales, que en conjunto ofertaron más de 300 vacantes para empleo y prácticas profesionales.

Estudiantes y egresados de la universidad fueron invitados a participar de esta edición.
Ramiro Navarro Rosales, jefe del departamento de Vinculación. (cortesía)

“De las cuales destacan: Peñoles, King Long, Golden Energy de México, American Journey Cultural Exchange, Control y Elementos de Automatización, Kyungshin Cable de México, KONE, Borgwarner, Joyson Safety Systems, EQ Manufacturas SA de CV, Grupo SIMSA, Grupo Surman, Bolsa de Trabajo del Ayuntamiento de Torreón, Servicio Nacional de Empleo - Coahuila, Instituto Nacional Electoral (INE), Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otras”.

También se contó con el respaldo de organismos empresariales como CANACINTRA Torreón, así como el Colegio de Arquitectos de la Comarca Lagunera, consolidándose como un espacio de encuentro entre la comunidad universitaria y el sector productivo, fortaleciendo los lazos de colaboración que impulsan la inserción laboral de las y los jóvenes.

“Agradezco a las empresas participantes por confiar en el talento formado en la Universidad Autónoma de Coahuila, que sin duda, este tipo de eventos contribuyen al desarrollo económico y profesional de la región”.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.