Aula

Tortugario del CIJE un espacio para el aprendizaje

Existen entre ocho o nueve ejemplares del género Gopherus, tortugas terrestres que se encuentran en el Norte de México, principalmente habitan en Sonora.

El Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico (CIJE) de la Universidad Autónoma de Coahuila, nació en 2020 y uno de los objetivos que se plantearon entonces fue la creación de un Tortugario, el cual se concretó a finales de 2022.

"Gracias al financiamiento que se recibió por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Conacyt, se propusieron metas o logros desde un inicio, entre ellas la creación de un Herpetario, que involucra un Tortugario, pero fue hasta 2022 que dentro del CIJE se construyó formalmente el espacio", explicó David Ramiro Aguillón Gutiérrez, responsable del Tortugario.

Menciona que desde 2020 se recibieron algunas donaciones de ejemplares pero aún no se contaba con el lugar indicado para colocarlos y fue hasta 2022 que se construyó la cerca que contiene este espacio.

El también profesor investigador de tiempo completo en el CIJE, dijo que aunque ya se tiene el sitio, el proyecto aún se encuentra en fase inicial, "el Tortugario se terminó de construir en octubre de 2022 y como es fecha de temperaturas bajas, las tortugas bajan su metabolismo y generalmente están inactivas y se esconden en sus madrigueras".

Actualmente hay algunas tortugas en el centro ubicado en Viesca, Coahuila, el cual está abierto al público.
David Ramiro Aguillón Gutiérrez, responsable del Tortugario y profesor investigador. (cortesía)

El objetivo del Tortugario es en primer lugar la exhibición de la especie; en segundo, la educación ambiental en la que resalta la importancia de las especies en el ecosistema para que las personas aprendan a cuidarlas, respetarlas y valorarlas; el tercer paso es la conservación ya que muchas veces en su hábitat natural no pueden sobrevivir porque éstos están siendo degradados o perturbados y una estrategia es el sostenimiento en cautiverio.

La cuarta es la investigación, para que la conozcan y a partir de las poblaciones en cautiverio se realicen análisis como por ejemplo de dieta, nutricionales, de reproducción, comportamiento, enfermedades y fisiología.

Actualmente hay algunas tortugas en el centro ubicado en Viesca, Coahuila, el cual está abierto al público que desee conocerlo, éste cuenta con aproximadamente ocho o nueve ejemplares, "hay unos que son pequeños pero no están ahí porque se tiene mayor riesgo de que algún depredador los capture o se pierdan. La especie es del género Gopherus que son tortugas terrestres que se encuentran en el Norte de México, principalmente habitan en Sonora".

David Aguillón, Secretario Académico y encargado de Laboratorio de Bioindicadores, señala que personas asisten para donar ejemplares, "nosotros no capturamos ninguno de vida libre, las que tenemos son porque han sido llevadas por personas que no las pueden cuidar".


Afirma que, "a largo plazo en algunos casos se pudiera replantear la posibilidad de liberación de algunas poblaciones, eso no se puede hacer tan fácil ya que requiere de análisis y estudio, por lo que ahora se plantea la investigación de estas especies. En caso de que estén en peligro de extinción se desea contar con un programa de reproducción en cautiverio".

Quienes estén interesados en conocer el espacio puede hacerlo sin costo alguno, se ubica en Viesca, Coahuila y está abierto de lunes a viernes de 8 de la mañana a 5:30 de la tarde y los sábados de 8 a 1 de la tarde, "siempre hay personal, pero si quisieran una visita guiada es necesario llamar para concretar una cita para que conocen este tipo de animales y ejemplares".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.