Aula

UAdeC reforma los programas educativos de 39 carreras en Saltillo, Torreón y Norte

Las reformas corresponden a 37 unidades académicas, 17 de la Unidad Saltillo (US), 13 de Unidad Torreón (UT) y siete de la Unidad Norte (UN); de los 39 programas educativos reformados.

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) reformó los programas educativos de 39 carreras profesionales, por lo cual este martes entregó reconocimiento a los integrantes de los Comités de la Reforma Curricular de 37 Escuelas y Facultades de las Unidades Saltillo, Torreón y Norte.

El objetivo de la actualización de los planes de estudio fue ajustarlos de acuerdo a lo que establece la Ley General de Educación Superior, que señala que las instituciones deben de actualizar sus programas académicos, logro que responde también al Nuevo Modelo Educativo de la Universidad y a su Reglamento Académico.

Informan en una publicación hecha por la UAdeC que estas reformas corresponden a 37 unidades académicas, 17 de la Unidad Saltillo (US), 13 de Unidad Torreón (UT) y siete de la Unidad Norte (UN); de los 39 programas educativos reformados a 25 se les realizó la reforma total, 10 con reforma parcial y cuatro de nueva creación, cabe destacar que, del total, 14 programas académicos se imparten de manera homologada en dos o más planteles.

Actualización educativa

La ceremonia se realizó en la Sala de Seminarios "Emilio J. Talamás" en Saltillo, Coahuila, asistiendo el subsecretario de Educación Media y Superior de la Secretaría de Educación del Estado, Francisco Osorio Morales; el rector, Salvador Hernández Vélez; el director de Asuntos Académicos, Daniel Garza Treviño; el director de Planeación, Jesús Alberto Montalvo Morales y la subdirectora de Superación Académica, Karla Patricia Valdés García.

Al actualizar los planes de estudio se ofrece a los estudiantes mejores herramientas para triunfar en la vida.
Las autoridades otorgaron reconocimientos a las facultades y escuelas reformadas. (cortesía)

En su mensaje, el subsecretario de Educación Media y Superior, reconoció la labor de las reformas curriculares de las carreras de la UAdeC, hecho necesario debido a que el Gobierno del Estado de Coahuila inaugura diariamente una empresa, que requiere recurso humano calificado, reconocido internacionalmente y con mejor preparación.

Por su parte, Salvador Hernández Vélez dijo que en 2021 la Universidad se dio a la tarea de emprender la Reforma Académica Universitaria y el Nuevo Modelo Educativo, en el que uno de los pilares es la actualización de los programas académicos que oferta la institución, esfuerzo en el que algunos van a pasar en estos días por comisiones del Consejo Universitario, acción que representa cuatro veces más, que las reformas que se registraban en los años más activos.

Esta acción ofrece a las y los estudiantes mejores herramientas para triunfar en la vida, así como, más oportunidades de empleabilidad, al tiempo que la Universidad se convierte en una institución competitiva, de mayor calidad que contribuye a hacer de Coahuila un polo de atracción para mejores inversiones y desarrollo económico para su población.

Reconocimientos a UAdeC UT

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a los miembros de los comités de la reforma curricular de los siguientes programas en Unidad Torreón: Facultad de Arquitectura UT, programa de Licenciatura en Arquitectura; Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UT, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

Facultad de Enfermería UT, Licenciatura en Enfermería; Facultad de Ingeniería Civil UT, Ingeniería Civil; Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica UT, Ingeniería Mecánica Electricista; Facultad de Economía y Mercadotecnia UT, Licenciatura en Mercadotecnia; Facultad de Odontología UT, Licenciatura en Cirujano Dentista; Escuela de Psicología UT, Licenciatura en Psicología.

Escuela de Sistemas UT, Ingeniería Industrial y de Sistemas; Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica UT, Ingeniería Automotriz; Escuela de Ciencias de la Comunidad UT, Licenciatura en Trabajo Social; Escuela de Ciencias de la Comunidad UT, Licenciatura en Relaciones Humanas; Escuela de Sistemas UT, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones;

Así mismo, la Facultad de Ciencias Biológicas UT, Ingeniería Bioquímica; Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UT, Licenciatura en Sociología y Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública; Facultad de Contaduría y Administración UT, Licenciatura en Administración de Empresas con las acentuaciones en Comercialización y Producción y Licenciatura en Contaduría Pública.

Facultad de Derecho UT, Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses y Facultad de Enfermería UT, Licenciatura en Nutrición.

Al finalizar el evento, también se entregaron reconocimientos al personal de la Dirección de Asuntos Académicos: Catalina García Montemayor, Liliana Ramos Terán, Edwin Morquecho Ramírez, Agustín Cerecero Lozano, Arturo Rodríguez Vidal y Karla Patricia Valdés García.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.