Aula

Jorge Aguirre, nombrado Investigador Estatal Honorífico, nos habla de su camino en la ciencia

Para Aguirre Joya, cada proyecto que hace no es solo para la relevancia en el área científica y académica, sino que con ellos busca generar el desarrollo de las comunidades dentro del estado.

El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECyT) de Coahuila, llevó a cabo la entrega de acreditaciones a los integrantes del Sistema Estatal de Investigadores de Coahuila (SEIC) 2025, siendo el doctor Jorge Alejandro Aguirre Joya, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y director del Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico (CIJE), en Viesca, Coahuila, uno de los que obtuvo la distinción Investigador Estatal Honorífico.

Comenta que este nombramiento se le dio por el Sistema Estatal de Investigadores de Coahuila (SEIC) del COECyT, busca emular el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), espacio creado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), por lo que se invitó a postularse todos los investigadores del estado y se evaluaron entre las categorías pertinentes.

“En mi caso entré en la categoría Investigador Estatal Honorífico, lo cual es un gran compromiso, pues a quienes recibimos esta distinción nos refieren como un ejemplo a seguir dentro de la investigación en Coahuila, lo que nos compromete a que cada uno de los pasos que tengamos sean, además de importancia académica, haya un impacto social”, declara.

Para Aguirre Joya, cada proyecto que hace no es solo para la relevancia en el área científica y académica, sino que con ellos busca generar el desarrollo de las comunidades dentro del estado, lo que genera que su trabajo como investigador también sea de valor social.

Amor a la ciencia

Recapitulando en su historia de vida, menciona que desde muy pequeño le gustaba la ciencia y los experimentos, con mucha inquietud y ganas de conocer el mundo en el que habita, por lo que él mismo asegura sentirse afortunado a dedicarse a lo que le gusta.

“De niño me acuerdo estar mezclando cualquier sustancia y me sorprendía mucho lo que podía ver con algunas reacciones. Claro que en ese tiempo no sabía que tenías que hacer un posgrado, especialidad, evaluaciones constantes y más cosas. Pero esencialmente ha sido seguir la curiosidad que siempre tuve”.
Esta distinción lo hace un referente a nivel estatal sobre las investigaciones con compromiso social.
Jorge Aguirre en las instalaciones del COECyT. (cortesía)

Al estudiar la carrera de Químico Farmacobiólogo es que se empapa de investigadores que poco a poco lo fueron adentrando en este ejercicio hasta convertirse en el catedrático que es hoy, con esta distinción que le reconoce por su trabajo y aportes a los coahuilenses.

¿Qué consejos das a los pequeños científicos?

“Ningún sueño es demasiado pequeño. Todo lo que soñamos lo podemos realizar. En el sentido estricto, todo lo que existe en el mundo, existió primero en el mundo de las ideas, inició con un sueño, un pensamiento. Ningún sueño es demasiado grande, solo hay que irnos guiando”.

También aconseja a los padres de familia que no corten las alas de sus hijos. Si bien, comprende las incertidumbres de los mismos con respecto al futuro de los chicos, también la ciencia, el desarrollo de la tecnología y la innovación se da en todas las áreas de conocimiento, por lo que es un espacio con un gran abanico de posibilidades.

Igualmente, espacios como el SEIC ayudan a impulsar el trabajo de los chicos desde la universidad con la categoría Jóvenes Investigadores, por lo que desde la licenciatura pueden empezar a hacer investigación y motivarse a fomentar esta curiosidad a través del método científico.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.