El Instituto Tecnológico Superior de San Pedro (TecNM San Pedro) realizó con éxito su tercera edición del Congreso Estudiantil de Logística, donde 540 estudiantes estuvieron presentes en conferencias y pláticas referentes a la transportación y mejora de tiempos para las empresas.
Issanelly Trujillo Zacarías, jefa de división de la carrera de Ingeniería en Logística, comenta que este evento educativo albergó a alumnos de Comercio Internacional y Técnicos en Logística de la región, además de los alumnos de la ingeniería a la que pertenece Trujillo Zacarías. Menciona también que hubo siete instituciones reunidas, tres de nivel superior y cuatro de medio-superior.

“Coahuila viene con un crecimiento exponencial en el área de logística, en distribución y transporte, por lo que es importante que este tipo de eventos se puedan realizar con estudiantes de la región para impulsar el conocimiento en ellas. Tuvimos como invitados a directores de Operaciones Logísticas de empresas como Peñoles, Caterpillar, CCN Transportación, entre otros”.
También indica que asistieron a personas encargadas del área de Comercio Exterior y Aduanas que informaron a los jóvenes sobre los aranceles que se tienen a partir de este año en curso y la repercusión que tiene a nivel empresarial, por ende, también a nivel laboral.
Igualmente, se contó con la presencia de DIC Transportes y Obrery Solutions, empresas importantes del área de logística en La Laguna y que son fruto de ex alumnos de la carrera de Ingeniería en Logística del TecNM San Pedro.
¿Por qué es importante?
Debido a los cambios que ha habido en el comercio internacional, Trujillo Zacarías menciona que las áreas de de logística, en distribución y transporte empiezan a tener diversas modificaciones, especialmente en la Región Laguna. Estas pláticas ayudan a los chicos a tener un panorama del futuro laboral y de los retos que se tendrán que enfrentar y buscar sus soluciones.

“A nivel regional solamente el Tecnológico de San Pedro se preocupa por este tipo de congreso en el área de Logística. Cuando hemos tratado de llevar a nuestros estudiantes a especializarse en esta área, es necesario trasladarlos a Monterrey, pero llevar a 540 estudiantes es demasiado, por eso decidimos trasladarlo y pedir el apoyo para que los vayan cultivando y redirigiendo a esta área”.
Aunque se llevan tres ediciones de este congreso, comparte que este es el primero se proyecta con mayor alcance para la Región Laguna, pues anteriormente era interno, siendo la primera solamente para los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Logística y agrega que muchos de los jóvenes en la carrera cuentan con certificaciones en Aduanas y Supervisión de Logística Internacional.
“No queremos que este conocimiento se quede solo con los estudiantes del TecNM San Pedro, nada más, sino que redimensionarlo y llevarlo a todos los estudiantes de este ramo para cultivarlos en carreras futuristas y de impacto para nuestro estado y nación”.