Aula

Pros y contras de las tareas y exámenes en línea para los estudiantes

Las tareas en línea fomentan el debate entre los estudiantes, a través de foros dentro de las plataformas digitales.

La educación ha revolucionado a tal grado que en la actualidad, la mayor herramienta de consulta e investigación para los estudiantes es el Internet, que alberga diferentes procesos de enseñanza y aprendizaje, entre los que destacan, el traslado de las tareas y los exámenes tradicionales a los que son en línea, pero ¿qué tantos beneficios aportan a los estudiantes?

Adriana Botello Reyes, profesora de tiempo completo en el área de negocios de la Universidad del Valle de México Campus Torreón, comenta que las tareas y los exámenes en línea sirven como complemento para que los estudiantes realicen otros trabajos en casa, además, fomentan el debate y el pensamiento crítico entre ellos, a través de foros abiertos dentro de las plataformas digitales.

"Hay muchas ventajas de trabajar las tareas en línea, por ejemplo los foros, que son una especie de debate en donde los chicos comentan diferentes opiniones directo en la plataforma, ya no necesitan debatir en clase porque lo pueden hacer ahí mismo".
Con las tareas en línea los alumnos pueden volverse más autónomos en su aprendizaje, aunque también existe la posibilidad de que entreguen trabajos copiados.
Adriana Botello Reyes, profesora en el área de negocios de la UVM Campus Torreón. (Liliana Yañez)

Asimismo, las ventajas de que los estudiantes realicen exámenes en línea es la facilidad que tanto ellos, como los maestros, obtienen al momento de calificar y acceder a fuentes de consulta confiables al mismo tiempo en que lo presentan.

"Para el maestros es que ya no tiene que estar calificando, tú armas el examen en línea, le pones una ponderación a cada pregunta y solo se califica, para los estudiantes quizá sería que pueden darse un espacio por pregunta y meditar la respuesta que se dará, y también pueden consultar sus materiales o libros", explica Botello.

Sin embargo, los contras de que los estudiantes realicen tareas en línea es la alta probabilidad de que entreguen trabajos copiados entre ellos o de páginas en Internet, entorpeciendo el desarrollo de su capacidad de investigación y análisis.

"En desventajas se encuentra que el alumno no quiera investigar, sino que quiera copiar y pegar, y no es recomendable esto porque muchas veces consultan en páginas que no contienen información fundamentada, hay muchas ventajas siempre y cuando el alumno entienda que no puede copiar y pegar porque eso es un plagio, él tiene que enseñarse a investigar y a externar su opinión".

Complemento para la educación

Las tareas y los exámenes en línea no solo brindan facilidades a los maestros y estudiantes, también fungen como complemento para el crecimiento y desarrollo de éstos últimos, pues forma personas más autónomas dentro del proceso de aprendizaje.

"Ya no dependen tanto de la figura del maestro, de que tenga que estar forzosamente en el salón, sino que el alumno ya tiene más autonomía en cuanto a tomar decisiones sobre lo que tiene que hacer en los trabajos que se le encomendaron y al maestro solo lo toman como un guía, que resuelve sus dudas", detalló Botello.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.