Aula

El ESM de la UJED presentará “El carnaval de los animales”

El Carnaval de los Animales una de las composiciones más famosas del francés Camille Saint-Saëns, la cual será interpretada por estudiantes y profesores de la Escuela Superior de Música.

Con el propósito de fomentar en el público infantil la convivencia sana y respetuosa entre los seres vivos, inculcando el trato digno hacia los animales, el Ensamble Didáctico Musical de la Escuela Superior de Música (ESM) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), presentará el concierto didáctico “El carnaval de los animales” el viernes 08 de abril de 2022 en el Teatro “Dolores del Río” de la Casa de la Cultura en Gómez Palacio.

El evento, organizado por el Instituto de Bellas Artes UJED Lerdo en conjunto con las Facultades de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA), Agricultura y Zootecnia (FAZ), Ciencias de la Salud (FACSA), Ciencias Químicas (FCQ) y Ciencias Biológicas (FCB), así como la Escuela de Lenguas (ELE) pertenecientes al campus Gómez Palacio, va dirigido a la comunidad académica y administrativa de las unidades académicas juaristas de la región lagunera.

El Carnaval de los Animales una de las composiciones más famosas del francés Camille Saint-Saëns, la cual será interpretada por estudiantes y profesores de la Escuela Superior de Música, así como músicos y egresados de la misma, quienes a su vez forman parte de la Orquesta Sinfónica de la UJED.

Julio Gerardo Lozoya Diosdado, coordinador del Instituto de Bellas Artes UJED Lerdo, afirmó que este concierto, involucra una serie de características que lo hacen ser una gran experiencia musical y sensorial, pues de manera creativa, se entrelazan la música, el humor y los recursos audiovisuales y sonoros para asociar a cada instrumento con un animal.

El recital didáctico, ha sido presentado y replicado a través de todo el mundo por diversas orquestas, cameratas, ensambles, entre otros, debido al impacto que genera en el público tanto infantil como adulto, motivo que impulsó a la ESM UJED a preparar este gran proyecto y poderlo presentar en la Laguna.

“Estamos muy contentos por tener en Gómez Palacio por primera vez una obra de tal magnitud, un evento para un público infantil donde se desarrollen habilidades cognitivas de manera divertida; estamos seguros que les va a encantar”, afirmó Lozoya Diosdado.

La Dirección artística corre a cargo de Rocío González Benítez, pianista; y la Dirección Musical por Guillermo Prieto Balderas, contrabajista.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.