Aula

Mejorar los cultivos para el cuidado del medio ambiente

La investigadora considera importante que en todos los cultivos se tenga una responsabilidad ambiental para utilizar solo lo que esa producción necesite.

El Instituto Tecnológico de Torreón (ITT) recientemente tuvo sus presentaciones de proyectos de investigación para las maestrías Ciencias del Suelo y en Irrigación, al igual que para el doctorado en Ciencias del Agua y Suelos, donde lo principal fue la búsqueda de innovaciones en el cuidado del medio ambiente.

Karla Janet Martínez Macías, doctora recién egresada de la universidad, compartió que, con su proyecto de tesis titulado: Determinación de áreas de idoneidad y estimación de parámetros para el establecimiento para el cultivo de higos, se buscó identificar los espacios adecuados para el cultivo de esta fruta.

“Es importante ya que se tiene muy poca información técnica actualizada. Podemos encontrar información, pero ésta está desactualizada: hace 20 a 30 años de esos estudios, por lo que era pertinente tener esa información”, declara Martínez Macías.

Cuidado de los cultivos

Considera esencial hacer este tipo de investigaciones debido al calentamiento global se encuentra cada vez temperaturas más extremas, incluso sequías, por lo que para cultivar se necesita tener en cuenta diversas cuestiones, como los requerimientos hídricos, importantes para programar un riego y que éste sea lo más eficiente posible.

Aunque no cuenta con el conocimiento de que se tenga este tipo de cuidados en el cultivo de higos, en el predio en el que se trabajó se tenía dos sistemas de riego: por goteo y por gravedad, en el que se hacía uso de la primera para brindar a la fruta de fertilizante por semana, sin embargo, no se sabía si era con los nutrientes que requería en el momento.

Se pensó en esta investigación, pues no se cuenta con información actualizada sobre el tema.
Karla Janet Martínez Macías junto a autoridades educativas. (cortesía)

“Es de suma importancia que en todos los cultivos se tenga una responsabilidad ambiental para utilizar solo lo que esa producción necesite, además de que económicamente aporta al ahorro en diversas cuestiones, como en el agua al usar solo la que la planta necesite y en el fertilizante adecuado para cada tipo de clima, pues de lo contrario no se va a dar y termina en pérdida económica”.

Actualmente, Karla Janet se encuentra titulada del doctorado en Ciencias del Agua y Suelos, y espera poder hacer más investigaciones que ayuden en la región.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.