Actividades como canto, teatro, pintura, baile y más, permiten que los jóvenes durante su instrucción profesional se desarrollen integralmente, preparándolos así para el momento de enfrentarse al mundo laboral como mujeres y hombres con mayor seguridad en sí mismos.
La Universidad Juárez del Estado de Durango en su deseo de formar una mejor sociedad con profesionistas preparados en todas las áreas desde la académica hasta aquellas que les permitan adquirir mayor seguridad, habilidad verbal, conocimiento cultural y reforzar valores, se creó el Instituto de Bellas Artes en Ciudad Lerdo, Durango.
Gerardo Baltazar Ramírez Saldívar, jefe de Vinculación de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), dice que la formación integral parte de los estándares de calidad y la educación en general y pretende formar excelentes profesionistas, "pero para poder serlo primero hay que ser excelente persona y esto es una regla general y partiendo de esto, lo hacemos con este programa de fomentar a través de la expresión artística, cultural y deportiva que el muchacho vaya adquiriendo valores, sensibilidad y, su autoconocimiento se expanda".
En el caso de las actividades deportivas también fomentan la disciplina, el trabajo en equipo, todo ello va conformando competencias en el ámbito humano, "cuando esto se trabaja estamos creando mejores personas y en caso de nosotros como Facultad de Ciencias de la Salud queremos excelentes médicos, psicólogos, nutriólogos, pero deseamos que sean primero, buenas personas".
Gerardo Ramírez Saldívar, relata que UJED cuenta con un área formativa curricular que se llama Formación Integral , dicha área se maneja de manera transversal, es decir, a través de varios semestres los alumnos van acreditando con diferentes créditos esta materia que se compone de actividades culturales, artísticas, deportivas, sociales y científicas", explica.
Menciona que con esto el alumno genera una oferta en la que existan alternativas ya sea por maestros de la propia universidad que brindan clases de música, teatro, u otras. O lo que denominan clubes, creados por los mismos alumnos que toman la iniciativa y forman talleres, "con ello acreditan parte de su servicio social universitario ofreciendo sus conocimientos en alguna actividad, de esta manera se abre un abanico de oportunidades, concretamente en el ámbito cultural".
El Instituto de Bellas Artes que se ubica en Ciudad Lerdo, Durango, no solo es de la universidad para sus alumnos, sino que está abierto para el público en general, "para nosotros es muy importante la difusión de la cultura y el conocimiento".
Instituto de Bellas Artes
-Ubicado en Avenida Francisco I Madero #552 en Ciudad Lerdo, Durango.-Talleres: Violín, piano, guitarra, danza, teatro.