Aula

ONU anuncia Asamblea General para llevar a cabo la Cumbre del Futuro

Habrá una serie de mesas redondas, discursos de apertura y actos paralelos que se dividirán a grandes rasgos en cinco temas principales, así como habrá puntos transversales.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se prepara para que los líderes mundiales llegan a Nueva York para el debate de alto nivel en la Asamblea General. Este año, el secretario general de la ONU, António Guterres, aprovechará para juntar a estas personalidades, así como pioneros de la sociedad civil y defensores de los jóvenes para la Cumbre del Futuro.

Habrá una serie de mesas redondas, discursos de apertura y actos paralelos que se dividirán a grandes rasgos en cinco temas principales, así como habrá puntos transversales, como los derechos humanos, la crisis climática y la igualdad de género, que son relevantes para todas las cuestiones. A través de su sitio web dieron a conocer que estas temáticas serán las siguientes:

Financiación para el desarrollo

La necesidad de reformar el sistema se ha hecho más acuciante ante la inminencia del plazo para cumplir la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el plan elaborado por la ONU para construir un futuro mejor, buscando que se utilicen todas las herramientas a disposición mundial para resolver los problemas, antes de que sean abrumadores.

Paz y seguridad internacionales

La ONU ha descrito la actual situación mundial como “excepcionalmente peligrosa”, con el riesgo de que las principales potencias entren en conflicto en sus niveles más altos desde la Guerra Fría. Con este tenso telón de fondo, en 2023 se publicó un Nuevo Programa de Paz, en el que se esboza una serie de soluciones que van desde el mantenimiento y la consolidación de la paz, hasta el desarme y las reformas del Consejo de Seguridad.

Ciencia, Tecnología e Innovación y Cooperación Digital

Los Estados miembros de la ONU también adoptarán el Pacto Digital Mundial, que busca inyectar más confianza en internet, garantizar que las personas tengan más opciones en cuanto al uso que se hace de sus datos y subrayar la responsabilidad por los contenidos discriminatorios y engañosos.

Juventud y generaciones futuras

El tercer documento que se adoptará será la Declaración sobre las Generaciones Futuras. Ésta propone una nueva incorporación a la organización internacional: un enviado especial para las Generaciones Futuras, que se encargaría de abogar por una mejor reflexión a largo plazo y de compartir las conclusiones del Laboratorio de Futuros de las Naciones Unidas.

Gobernanza mundial

En la Cumbre, los líderes mundiales entablarán debates encaminados a introducir cambios a las herramientas de la organización para garantizar la paz y sacarán a relucir el espinoso tema de una de esas herramientas: la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU. También se hará hincapié en los asuntos del espacio exterior, pues por los cambios actuales son necesarias nuevas formas de gobernanza para garantizar que este avance se produzca de forma segura y sostenible.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.