Aula

Instituciones se unen para el Octavo Foro Universitario de Sustentabilidad

Una parte fundamental del Octavo Foro Universitario de Sustentabilidad es motivar a los estudiantes a que conozcan acerca de estos temas porque los conocimientos se globalizan.

La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Administración Fiscal y Financiera (FAFF), la Red Académica de Innovación en Alimentos y Agricultura Sustentable (RAIAAS) y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (COECYT), presentó el Octavo Foro Universitario de Sustentabilidad, que se llevará a cabo el próximo 20 de septiembre en el Centro Cultural “Braulio Fernández Aguirre” de Ciudad Universitaria de Torreón.

En conferencia de prensa realizada en el Salón de Usos Múltiples de la Coordinación Unidad Torreón (CUT), asistieron la secretaria técnica de la CUT, Brenda Álvarez Tostado; la directora de la FAFF, Cristina Ordaz Mota; el coordinador de la Red Académica RAIAAS, Alejandro Moreno Reséndez; el coordinador del COECYT, Avelino Hernández Corichi; así como los investigadores, Lilibet Mendoza Wong y Andrés Núñez Rentería.

Las autoridades presentes compartieron que este evento está dirigido a comunidades estudiantiles, académicas y de investigación de universidades e institutos educativos interesados en la temática, que se llevará a cabo en modalidad híbrida en el Centro Cultural y a través de la plataforma Microsoft Teams, indica un comunicado de la casa de estudios.

El coordinador de la RAIAAS, Alejandro Moreno Reséndez, dijo que la finalidad de este foro es compartir conocimientos y experiencias enfocados a la optimización de los recursos y en cómo hacerlos sustentables, por lo que va a tener interacción con representantes de las empresas socialmente responsables, extendiéndose al sector privado.

Informan que la directora de la FAFF, Cristina Ordaz Mota, mencionó que una parte fundamental del Octavo Foro Universitario de Sustentabilidad es motivar a los estudiantes a que conozcan acerca de estos temas porque los conocimientos se globalizan.

Por su parte, la investigadora Lilibet Mendoza destacó que el foro incluirá una serie de conferencias magistrales, entre ellas, "Aprovechamiento de residuos orgánicos", impartida por la doctora Mercedes Georgina Ramírez Aragón del Instituto Tecnológico Superior de Lerdo, por dar un ejemplo de lo que la comunidad estudiantil, catedráticos e investigadores podrán conocer este día.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.