Aula

Incentivar a más mujeres en el estudio de carreras STEM para más oportunidades laborales

En el país, se tiene el dato de que el 35 por ciento de las mujeres terminan o se encuentran estudiando una carrera relacionada a los conocimientos STEM.

Incentivar la formación profesional en los jóvenes es esencial para que vayan trazando un futuro, pero en el caso de las mujeres con inclinaciones a materias como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) esta motivación debe tener mayor relevancia, pues en ocasiones sus deseos pueden mermar por el poco apoyo a que las jóvenes se dediquen a estos temas.

María del Carmen Reyes García, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias capítulo Coahuila y secretaria de la Red de Mujeres en la Ciencia y la Innovación Social Torreón, comenta que el estudio de este tipo de carreras como una oportunidad para las mujeres de entrar a estas esferas donde es mejor remunerado ese trabajo y donde su visibilidad es de mayor trascendencia.

Muchas se encuentran estudiando carreras de ingeniería, lo cual se relaciona con las necesidades de mercado actuales.
María del Carmen Reyes García, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias capítulo Coahuila. (Karla Rodríguez)

Señala que en el país, se tiene el dato de que el 35 por ciento de las mujeres terminan o se encuentran estudiando una carrera relacionada a los conocimientos STEM, no obstante, las brechas culturales y sociales pueden impedir que este número aumente, por lo que considera que hablar más sobre este tema es esencial para incentivar a que participen en estas áreas, en las cuales encuentran valor.

“Otro punto elemental es que se generen políticas públicas con perspectiva de género en materia económica, científica y política. Considero que uno de los mayores retos a día de hoy, no solo es el sector público y privado, sino que a nivel social cómo estamos jalando a esas niñas a que empiecen a entrar en estas carreras”, declara.

Informa que, en general, muchas mujeres que se encuentran estudiando carreras relacionadas con la ingeniería, lo cual se relaciona con las necesidades de mercado actuales, pues las empresas que se integran a la región son aquellas relacionadas con las plataformas FinTech, inteligencia artificial, realización de productos vinculados con análisis de datos, etcétera.

“Estas carreras técnicas no solo son un área de oportunidad para las mujeres, sino para todos los jóvenes en general”.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.