Aula

Conoce a María Violante Hernández, una estudiante con amor por la ciencia y el medio ambiente

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la alumna de Ingeniería en Procesos Ambientales nos comparte su travesía por esta carrera.

Un amor a la naturaleza que nació desde que era pequeña, es lo que motivó a María Violante Hernández, a estudiar Ingeniería en Procesos Ambientales en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN). Ahora se encuentra en décimo semestre y se enamoró de la ciencia con el sueño de hacer algo bueno por el planeta, generando proyectos de investigación.

Gracias a su tenacidad y ganas de crecer en su carrera, actualmente trabaja con Nanotecnología en la agricultura, proyectos de germinación con fertilizantes orgánicos, además de que es organizadora del Congreso Anual de Ingeniería Ambiental en la UAAAN y co-fundadora del proyecto ganador de emprendedores llamado: Reciclaje de aceite comestible y grasa bovina para fabricar jabón artesanal para humano y de uso veterinario.

Confiesa María que el estar dentro de una carrera científica ha sido una gran experiencia, “me llena de felicidad y orgullo, ya que no ha sido fácil el camino pero gracias a mis padres y mentores lo he logrado y no me he dado por vencida”, declara.

En el caso de ser mujer en un ambiente enfocado a la ciencia, comenta que ha sido complicado, pues hubo personas que no tenían fe en sus proyectos, donde sintió que buscaban opacarla y hacerla a un lado por el hecho de ser mujer, pero su resiliencia y persistencia la han ayudado a salir adelante y triunfar poco a poco.

Aconseja a las niñas y mujeres en Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que, pese a que el camino no es rápido ni es fácil, hay mucha gratificación. “Cada una de nosotras debe trabajar por su propia mejora, no tengan miedo, pequeñas cosas hacen grandes cambios y deseo que nunca nadie les quite el poder de brillar”.

Concluye invitando a las chicas que lleguen a tener la inquietud o el interés de aprender acerca de su proyecto de jabón artesanal son bienvenidas en las instalaciones de la universidad, todo con la finalidad de hacer conciencia para evitar la contaminación de agua y suelo.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.