Aula

A través de la ciencia y tecnología, se busca dejar huella en niños

Gerardo González recibió el reconocimiento como mejor coach en el First Lego League, por su interés en acercar a niños y adolescentes a la robótica

El equipo StarBots del Instituto Francés La Salle, representó a México en First Lego League Western Edge Open, celebrado en línea desde California, con la participación de estudiantes de todo el mundo.

Durante la competencia el ingeniero Gerardo Alejandro González Adame, coordinador de robótica en el Instituto Francés La Salle, recibió el reconocimiento como el mejor coach, el cual fue entregado luego de ser propuesto por sus alumnos, "tuve la fortuna de ganar el reconocimiento, lo que se premia básicamente es la labor que uno hace con los muchachos y un poco el historial".

González Adame cuenta con 10 años trabajando la parte de robótica educativa en competencias, ha estado en cuatro equipos diferentes y hace poco más de cuatro años comenzó un proyecto de robótica con niños con autismo, el cual continúa vigente.

Gerardo Alejandro González Adame, coordinador de robótica en el Instituto  Francés La Salle

Desde hace más de tres años comenzó como responsable de robótica en el Instituto Francés La Salle, equipo con el que ha logrado seis acreditaciones internacionales y cerca de 10 nacionales. Además de destacadas participaciones en ExpoCiencias, Solacyt, Infomatrix, First y la Olimpiada Mexicana de Informática.

"Actualmente nos preparamos para el Mundial de Infomatrix que será en Guadalajara el 6 de junio de 2022, para participar con un equipo del colegio y otro equipo de niños con autismo. Este reconocimiento es muy satisfactorio, es como decir que estamos haciendo las cosas bien y estamos dejando huella en los muchachos, el que a uno lo reconozcan a nivel internacional es una motivación para que los muchachos vean lo que uno hace y ellos lo puedan hacer sin ningún problema".

La competencia comenzó el viernes 13 de mayo de 2022, con el envío de algunos videos por parte del equipo StarBots, además se realizaron transmisiones en línea de los match del robot, para el día 14 fue la entrevista con los jueves y finalmente el 15 de mayo fue la premiación y un reto especial que lanzaron los organizadores.

En esta competencia los alumnos lograron el reconocimiento de Finalista de Proyecto de Innovación, "uno de los tres mejores equipos en esta categoría", menciona el ingeniero Gerardo González. El grupo está integrado por 10 chicos de entre 10 y 16 años, quienes demostraron sus habilidad y entusiasmo en la competencia.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.