Aula

Facultad de Enfermería, única en Coahuila en ser Nivel 2 del EGEL

En las últimas generaciones han tenido resultados favorables, pasando de un 30% de aprobación desde que se aplica el examen en la universidad, a tener una aprobación del 95%.

El Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), hecho por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL), es un instrumento que determina si los egresados que concluyen un plan de estudios de la licenciatura cuentan con los conocimientos y las habilidades que se consideran indispensables al término de su formación académica.

“En el caso de la Universidad Autónoma de Coahuida (UA de C), todos los egresados deben presentar este examen. Eso nos da puntuaciones dependiendo del resultado”, señala Francisco Javier López Rincón, director la Facultad De Enfermería de la UA de C, Unidad Torreón, señalando que, debido al desempeño y porcentaje de aprobación del EGEL de sus alumnos, han obtenido el Nivel 2 en el padrón del mismo.

Hasta el momento, es la única facultad en su área de estudio en todo el estado de Coahuila en obtener este reconocimiento.
Francisco Javier López Rincón, director la Facultad De Enfermería de la UA de C, Unidad Torreón. (cortesía)

Indica que en las últimas generaciones han tenido resultados favorables, haciendo que sea posible esta distinción, pasando de un 30% de aprobación desde que se aplica el examen en la universidad, a tener una aprobación del 95%, dando como resultado este distintivo. También comenta que la Facultad de Enfermería se encuentra por encima de la media nacional, así posicionarse en el nivel 2 de 3, siendo este el máximo.

“Significa que hemos tenido muy buenos resultados, que aún nos falta algo por hacer para estar en el nivel 3, y lo estamos haciendo. Estamos dando más énfasis en este tipo de evaluaciones para que los alumnos salgan mejor cada día. Es un reconocimiento a la Universidad Autónoma de Coahuila y a la Facultad de Enfermería”, declara.

Francisco Javier señala que, para llegar al nivel 3 del padrón, es necesario que haya más cantidad de alumnos que pasen el examen y que haya más Reconocimientos de Excelencia de sus egresados, por lo que la preparación del estudiantado es esencial para poder llegar a ese nivel.

No obstante, declara que la Facultad de Enfermería es, hasta el momento, la única en su tipo con este reconocimiento en el estado de Coahuila. López Rincón reconoce del rector de la casa de estudios, Salvador Hernández Vélez y de la institución en general por sus esfuerzos para que los estudiantes puedan hacer este tipo de evaluaciones sin necesidad de pagar por ello.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.