Con su proyecto Touch Master, Maika Sofía Marín, quien cursa el segundo de secundaria en el Instituto Británico de Torreón, buscar generar inclusión en las personas con y sin discapacidad visual. El objetivo de su trabajo es, combinar el aprendizaje del sistema Braille con el juego, por lo que viajará a Luxemburgo a representar a México en ExpoCiencias del 28 de octubre al 1 de noviembre.
"Es una dinámica que se puede comparar al juego de la lotería, con el cual los participantes van aprendiendo el alfabeto. La competencia será en Luxemburgo Sciencie Center del 28 de octubre al 1 de noviembre. Es una exhibición de proyectos de ciencia, en donde se gana una acreditación a partir de una fase nacional la cual se llevó a cabo en Villahermosa, Tabasco", explicó Wendy Isabel Aguilera, docente y encargada del Departamento de Educación, además de responsable de la Secundaria y Preparatoria del Instituto Británico de Torreón.

Maika Marín presentará el proyecto Touch Masters, el cual es un juego didáctico del sistema Braille, "el proyecto inició como una lotería, con el que se busca participar o resolver problemas de inclusión. Ella inició con una lotería normal, con una carta de lotería normal en una hojita de máquina".
Isabel Aguilera menciona que actualmente se está en la fase internacional, pues dicho juego se fue haciendo más elaborado con componentes electrónicos y, para comprobar la funcionalidad se ha llevado a varias instituciones. "El objetivo es dar a conocer el idioma Braille a personas con y sin discapacidad visual".
Experiencia científica
Wendy Aguilera, resalta que la experiencia que han tenido en otros concursos, ayuda a que los alumnos adquieran mayor seguridad, "en cada fase van aprendiendo más, a soltarse al hablar, tienen más seguridad. En este caso la alumna está muy contenta porque toda la presentación la va a hacer en el idioma inglés".
En la presentación asistirán jóvenes de otros países como Alemania y Francia. Maika va representando a Coahuila y como parte de la Delegación Mexicana, "es un proyecto de inclusión que no solo está permitiendo dar a conocer la información, sino que se está aplicando y se está logrando el objetivo, que es que más personas conozcan el sistema Braille y lo aprendan".

Wendy afirma que el ser parte de estas actividades genera que a su corta edad, Maika vaya creando su currículum, "ella ya participó en otras ferias, ha ganado y pues eso le va a permitir postularse para futuras becas. Estamos muy contentas, emocionadas".
Para concluir, la docente y asesora explica que adicional a la competencia, Maika participará en un evento cultural relacionado con las tradiciones y costumbres de México, "ella va a portar un vestuario típico de México, lo cual la tiene muy emocionada, ya que dentro de la temática del itinerario del concurso, hay un día en que cada delegación tiene que presentar un acto alusivo a su país".
Finalmente resalta que, "los niñas y niñas que se interesen por la ciencia tengan claro que todas las ideas son buenas. No se queden solamente en un papel, sino que pues de ahí pueden hacer una idea mucho más grande. No hay proyectos malos, todo es el enfoque que tú le puedes dar y sobre todo que te guste".