Aula

Lagunera lanza su segundo libro infantil con causa

Este libro habla acerca de otra de las aventuras de Sam, un simpático pingüino, curioso y creativo, que en esta ocasión se empieza a interesar por el espacio.

Los libros infantiles ayudan a que los niños puedan comprender conceptos más abstractos, como es el caso de los valores, además de que pueden enseñarse a través de los escritos sobre temas como la ciencia y la tecnología, esenciales para el mundo actual.

Audrey White, estudiante de la carrera en Ingeniería en Mecánica del Tec de Monterrey, escritora y creadora de Literatura Solidaria comprende muy bien ambos aspectos, y haciendo secuela de su anterior libro, “El Baile de Sam”, presenta “Sam y las Estrellas”, una historia que espera enternezca a los más pequeños del hogar.

Comenta que este libro habla acerca de otra de las aventuras de Sam, un simpático pingüino, curioso y creativo, que en esta ocasión se empieza a interesar por el espacio. Entonces, un día subiendo en su choza, se tropieza con algo, lo cual resulta ser un telescopio, con el cual puede ver mejor las estrellas. Haciendo esta actividad con un amigo, se les ocurre pensar en ir al espacio, generando así una aventura fuera de este mundo.

“Una de las principales cosas que yo quise transmitir en el segundo libro es el interés por la ciencia y la tecnología, porque creo es importante que cada vez se involucren más personas en esta área. En México tenemos mucho talento y gracias a ello podemos seguir desarrollando como sociedad y como país”, declara Audrey.

Comenta que la literatura infantil es algo que le interesó desde que inició en esta carrera, pues al haber empezado a leer desde los 3 años, sabe que la lectura ayuda en gran medida a que los niños aprendan temas como la amistad, el respeto, trabajo en equipo, perseverancia, inclusión y que no está mal si las cosas no salen bien, pues de ahí se aprende.

Las palabras siempre fueron un hogar para mí. Conforme fui creciendo me di cuenta que cuando somos niños es cuando absorbemos toda la información que consumimos de nuestro alrededor. Es donde más aprendemos y reflejamos, y busco con mis libros que esos niños hagan una sociedad más solidaria e inclusiva”.

Por último, comenta que espera de todo corazón que la sociedad lagunera se interese por este material, es cual busca generar un impacto positivo en las infancias y que todo lo recaudado con la venta del mismo irá destinado a Unidad Terapéutica Amanecer, institución que encarga de ayudar a chicos y grandes con alguna discapacidad para continuar con su desarrollo y fomentar la inclusión.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.