Aula

Se lleva a cabo el FIRST Tech Challenge Región Laguna

Por primera vez, participó el equipo de robótica del Instituto Lagunero de la Audición y Lenguaje, integrado por personas sordas.

El día 19 de febrero de 2022 se llevó a cabo la competencia FIRST Tech Challenge Regional Laguna en las instalaciones del Colegio Cervantes Campus Antonio Vigatá Simó, siendo ésta la primera competencia de robótica de este calibre en la región. La categoría abarca adolescentes y jóvenes desde los 12, hasta los 18 años de edad.

Max Alejandro Cuevas Elizalde, coordinador de los equipos de robótica del Colegio Cervantes y director del evento, comenta que fueron cinco equipos los participantes, que originalmente habrían sido más, pero por motivos de pandemia, algunos concursantes decidieron no participar este año, por lo que acompañaron cuatro locales y uno de Monterrey.

Fueron cinco equipos los participantes, siendo cuatro locales y uno perteneciente a Monterrey, Nuevo León.
Los equipos se preparan para los partidos del FIRST Tech Challenge. (Karla Rodríguez)

Los equipos concursantes fueron dos pertenecientes al Colegio Cervantes, uno local y otro de Nuevo León; uno por parte del CBTis 159 de Gómez Palacio, Durango; el equipo de PrepaTec, y por primera vez participó el equipo del Instituto Lagunero de la Audición y Lenguaje, integrado por personas sordas.

Julieta Nohemi Hernández, mentora del área administrativa del equipo del Instituto Lagunero de la Audición y Lenguaje, comenta que esta experiencia ha sido muy novedosa y emocionante para los chicos que concursan con su robot, pero también fue extenuante, ya que por el lenguaje técnico que se emplea en la robótica, tuvieron que adaptar e idear señas para cada parte del proyecto.

Fueron cinco equipos los participantes, siendo cuatro locales y uno perteneciente a Monterrey, Nuevo León.
Partido del FIRST Tech Challenge. (Karla Rodríguez)

“Fue un trabajo bien intenso, pero están muy motivados y es una experiencia muy enriquecedora para ellos” menciona Julieta.

“Buscamos que este torneo sea inclusivo, con igualdad de condiciones y sobre todo anunciar a la región que al menos este es el preámbulo de un gran proyecto, tanto para nivel secundaria como a nivel preparatoria”, declara, señalando que este evento es selectivo, es decir, que aquellos equipos que ganen pasarán a la etapa nacional, que se realizará en el mismo colegio el 19 de marzo.

“Estamos muy emocionados por este evento que es el primero de esta categoría que se hace en el estado y en Torreón, porque estamos creciendo e inculcando la ciencia y tecnología a nuestros alumnos”, concluye invitando a las escuelas y sociedad en general a que vean este tipo de eventos para hacer crecer el gusto por la ciencia y tecnología en los jóvenes.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.