Aula

Invitan a conferencia de empoderamiento femenino

Actualmente, especialistas ven incremento en la violencia psicológica, por lo que pláticas enfocadas en el amor propio son esenciales para acabar con el ciclo de violencia.

Marzo es el Mes de la Mujer, pues se recuerda el 8 de marzo los esfuerzos para que este sector de la población contara con derechos y la lucha por una vida libre de violencia, por lo que diversas instituciones y profesionales de distintos ámbitos estarán creando eventos que llamen al empoderamiento de las mujeres y la búsqueda por erradicar la violencia de género.

Por ello, la psicoterapeuta Gestalt Xóchitl Robles García, en conjunto con el Museo Regional de La Laguna, organizan la conferencia llamada “Abraza tu ser y Empodérate”, la cual comenta, tiene como objetivo principal de que las mujeres de la Comarca Lagunera aprendan y tomen herramientas emocionales para avanzar en la salud mental, enfocada en el amor propio.

En su campo laboral, señala Robles García que actualmente se cuenta con más herramientas, sin embargo aún existe falta de autoconocimiento y de no respetar sus propios límites, que lleva como consecuencia que la pareja realice acciones violentas contra ellas.

Los niños merecen saber que su familiar ya no estará con ellos, vivir el duelo y despedirse de ese ser querido al igual que los adultos
Xóchitl Robles García, psicoterapeuta Gestalt. (cortesía)

“Pero sobretodo con la violencia psicológica. Aunque sí hay mujeres que viven maltrato físico, veo que son más las que están siendo agredidas emocionalmente, donde no nos damos cuenta o va incrementando poco a poco y la gente alrededor te empieza a decir que estás dejando de ser tú”, declara, lo que lleva a que empiecen a ir a terapia a reencontrarse y a aprender a poner límites.

Considera que el empezar a escuchar a especialistas hablar sobre el amor propio y empoderamiento ayuda en todo el proceso y en todos los ámbitos de la vida, pues se tocan aspectos como la autovaloración, el respeto hacia uno mismo, autoconfianza, autoestima, entre otras cosas esenciales para una mejor relación consigo mismas y con los demás.

“El amor propio abarca todo el diálogo que tienes contigo misma, porque nuestras mejores amigas somos nosotras mismas, pero también podemos ser nuestras peores enemigas. Entonces, si no trabajamos con el diálogo interno, definitivamente permitimos cualquier violencia”.

La conferencia tendrá lugar el día 1 de marzo a las seis de la tarde en el Auditorio del Museo Regional de La Laguna, dentro del Bosque Venustiano Carranza. Para apartar el lugar, las interesadas tendrán que dar su nombre completo por medio de WhatsApp al 871 710 6106.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.