Aula

UJED y COCyTED se unen para hacer el sexto Congreso Internacional de Diversidad Biológica

La modalidad será híbrida, donde las personas podrán asistir presencialmente a la Facultad de Ciencias Biológicas, mientras que otras podrán asistir a través de la plataforma Zoom.

La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FCB-UJED), con el apoyo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango, se complacen en anunciar la realización del sexto Congreso Internacional de Diversidad Biológica (VI CIDIBIO) que se llevará a cabo del 20 al 22 de noviembre del 2024 en modalidad híbrida.

Se convoca a profesionistas, estudiantes y público en general de México y otros países a participar en el VI CIDIBIO para difundir los resultados de sus investigaciones, compartir e intercambiar ideas y conocer nuevas personas interesadas en la diversidad biológica. Entre los objetivos de este evento, se encuentran los siguientes:

  1. Promover el intercambio científico y tecnológico entre investigadores de instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, dedicadas al estudio de la Diversidad Biológica.
  2. Incentivar la participación de estudiantes interesados en el estudio de la Diversidad Biológica, mediante la exposición de sus trabajos de investigación y fomentar el intercambio de ideas entre ellos y los especialistas del área.
  3. Generar un foro en el que se propicie la conservación de la Diversidad Biológica mediante la divulgación de resultados de investigaciones que nos permitan conocerla y documentarla.

Las áreas temáticas que se abordarán en esta edición son Microbiología; Invertebrados; Vertebrados; Botánica; Micología; Comunidades y ecosistemas; Sistemas de producción; Biodiversidad urbana; Conservación y desarrollo sustentable; Amenazas a la biodiversidad; Educación ambiental; Etnodiversidad; entre otros temas.

Con el fin de ampliar la participación de los interesados, la modalidad de este evento será híbrida, donde las personas que así lo deseen podrán asistir de manera presencial a las salas de conferencias de la Facultad de Ciencias Biológicas, mientras que otras podrán asistir a través de la plataforma Zoom.

Para mayores informes sobre el congreso, es necesario ingresar al sitio web http://www.cidibio.com.mx/ para conocer más sobre las propuestas y postulaciones para formar parte.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.