Aula

Ibero Torreón logra registro de Modelo de las Naciones Unidas

Con la oficialización del modelo, se abre la posibilidad de que sea un referente nacional para este tipo de debates.

La Universidad Iberoamericana de Torreón obtuvo el registro de su modelo de las Naciones Unidas, llamado IBEMUN. Con este logro, las instituciones que busquen participar, lo harán dentro de un espacio oficial que simula los comités dentro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde trabajarán en debatir y encontrar soluciones a problemas internacionales.

José Alberto Vidaña Sánchez Álvarez, coordinador de la licenciatura en Relaciones Internacionales e Idiomas, comenta que este registro se hace en el Centro de Información de las Naciones Unidos, el cual le da validez al Modelo de las Naciones Unidas con el que cuenta la casa de estudios, aspecto que los agrega al calendario de otras instituciones con este mismo sistema.

“En septiembre obtuvimos el registro, lo que permite que alumnos de otras universidades, tanto regionales como del país puedan informarse de cuándo se llevará a cabo nuestro modelo y se puedan inscribir, porque nuestra intención es que se convierta en un modelo a nivel nacional”, declara.

¿Cómo se organizará IBEMUN?

La siguiente edición de IBEMUN se llevará a cabo del 23 al 25 de abril de 2026, tentativamente, siendo el nivel del modelo es a nivel bachillerato y universidad, con dos categorías: Junior, donde se podrán presentar alumnos del último año de preparatoria y de los primeros dos semestres de universidad y Senior, en el que participarán solamente alumnos universitarios.

También se espera contar con los comités de Asamblea General, Derechos Humanos, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), Consejo de Seguridad y la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (UNTOC).

La siguiente edición de IBEMUN se llevará a cabo del 23 al 25 de abril de 2026, tentativamente.
Autoridades presentes en la edición pasada de IBEMUN. (cortesía)

“Sería formalmente la segunda edición del modelo, el semestre pasado tuvimos la primera y fue bastante exitosa, con alumnos de diferentes bachilleratos de la Comarca Lagunera participando y ahora haremos la invitación para que instituciones de educación media superior y superior del país puedan inscribirse”.

El registro oficial de este nuevo modelo permite que diversas escuelas y universidades se enteren de aquellos disponibles para poder implementar las simulaciones de lo que se hace en la ONU, pero dentro de un contexto académico, donde los jóvenes debaten sobre temas de interés internacional.

Aunque se encuentran en fase de preparación, confiesa Sánchez Álvarez que hay instituciones que ya han preguntado por el registro para su participación, por lo que se encuentran entusiasmados por el futuro de IBEMUN en Ibero Torreón.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.