Aula

Planetarium Torreón prepara actividades para la divulgación científica

Invita a todos los jóvenes a participar de estas pruebas, donde los únicos requisitos es querer hacer su servicio social con ellos, flexibilidad de horarios, buena actitud y amor por la ciencia.

Planetarium Torreón, con el fin de incentivar a más personas a la ciencia, invita a los jóvenes interesados en hacer su servicio social a formar parte de la generación 17 de Supernautas, donde los chicos podrán obtener diversas capacitaciones que los ayudarán, tanto a ser excelentes guías como herramientas para su crecimiento personal.

Antonio Bautista, director de Planetarium Torreón, comenta que el programa busca que los estudiantes de preparatoria puedan unirse al recinto, haciéndose unas pruebas y después capacitando al equipo que quede en expresión corporal, comunicación de la ciencia, uso del equipo, entre otras cosas para poder difundir la ciencia.

Los exámenes se harán el 7 de septiembre de 2024 a las 8:30 de la mañana en las instalaciones del Planetarium, para aquellos interesados en desarrollarse en temas científicos y durante seis meses ser parte de este espacio dedicado a la astronomía.

Las pruebas se harán el 7 de septiembre de 2024 a las 8:30 de la mañana en las instalaciones del Planetarium.
Plane-Movil busca ser un espacio de recreación y ciencia para las familias. (cortesía)

“Uno de los principales beneficios, además de la liberación de su servicio social, son las capacitaciones que les damos que les ayuda a desarrollarse en su vida laboral y académica mucho mejor. Justo buscamos eso, que ellos empiecen a tener interacción con la gente, que empiecen con un acercamiento al trabajo, además de que se divierten mucho, se generan vínculos muy bonitos entre todos, con más diversidad que los ayuda a sumar en su desarrollo personal”.

Por ello, invita a todos los jóvenes a participar de esta actividad, donde los únicos requisitos es querer hacer su servicio social con ellos, flexibilidad de horarios, debido a que se entre semana hay horario matutino y en fines de semana hay turno matutito y vespertino, buena actitud y amor por la ciencia.

La ciencia en movimiento

Bautista también señala que Planetarium Torreón, debido a su compromiso con llevar la ciencia a todo espacio de la región y brindar educación científica para la Comarca Lagunera, lanzaron Plane-Móvil, un programa de divulgación científica, dándose de una forma acompañada y divertida para que descubran diversos fenómenos de la ciencia.

El 25 de agosto estuvieron en el Paseo Colón frente al Instituto Municipal de Cultura y Educación, no obstante, se planea que este programa pueda ir a diversos espacios de la región, por lo que están planificando la ruta que seguirán próximamente. Actualmente buscan estar en la Feria de Torreón para que puedan tener esta actividad científica.

“Yo creo que es maravilloso la primera vez que uno puede ver el cielo de esa manera, donde descubres aspectos increíbles de la ciencia, que ayuda a alimentar la parte curiosa y científica que todos tenemos”. Para conocer el próximo destino de Plane Móvil, pueden consultar las redes sociales de Planetarium Torreón.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.