Aula

Estudiantes realizan práctica de Geología en la Presa Francisco Zarco

De la carrera de Ingeniería en Minería de la UTLD, los alumnos recorrieron el lugar en el cual aplicaron los conocimientos aprendidos en clase.

Como parte de su formación práctica, 18 estudiantes de primer cuatrimestre de la carrera de Ingeniería en Minería de la Universidad Tecnológica de La Laguna Durango (UTLD) realizaron una visita a la Presa Francisco Zarco, donde llevaron a cabo estudios geológicos en campo.

La maestra Ingrid Vázquez, docente de la materia de Geología, explica que durante la jornada, los jóvenes trabajaron en equipos de exploración, aplicando conocimientos clave en la identificación de formaciones rocosas, estructuras geológicas y propiedades de los materiales en la zona.

"Para realizar la actividad los chicos utilizaron instrumentos especializados como brújulas Brunton, esenciales para la orientación y medición de inclinaciones de estratos, así como el martillo Schmidt, que se emplea para evaluar la dureza y resistencia de las rocas".

Para aprovechar al máximo el estudio, la maestra Ingrid guió a los estudiantes y los acompañó durante todo el recorrido, brindando asesoría y orientación en el análisis geológico del área, para de esta forma obtener el mejor beneficio en aprendizaje de campo.

"Este tipo de prácticas refuerzan el área teórica en un entorno real, permitiendo a los jóvenes desarrollar habilidades fundamentales para su desempeño en la industria minera. La UTLD mantiene un firme compromiso con la formación integral de sus alumnos, brindándoles experiencias en campo que los preparan para enfrentar los retos del sector con conocimientos sólidos y experiencia práctica", menciona.

¿Qué habilidades adquieren?

Para un aprendizaje integral, los alumnos deben tener conocimientos en las disciplinas científicas y tecnológicas, asimismo en áreas de las ciencias de la tierra y de ingeniería, así como gusto por las máquinas y las herramientas.

Ya que la carrera los lleva a desarrollar el proceso de explotación minera, mediante estrategias de planeación, métodos de control y técnicas de minado, para cumplir con el plan de explotación y contribuir a la productividad y rentabilidad de la organización.

Ingrid Vázquez sostiene que este tipo de acciones, ayuda a los estudiantes a desarrollar competencias deseables al egresar de la carrera y les permitirá desenvolverse profesionalmente como supervisor de exploración, de mina o en procesos de beneficio, entre otros cargos.

arg


Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.