Alumnos de las carreras en de Ingeniería Industrial e Ingeniería de Negocios en la Universidad Iberoamericana Torreón participaron en el Climathon Coahuila 2025, concurso organizado por Impact Hub Ciudad de México, siendo la única institución de la región que fue representante de la ciudad.
La coordinadora de estas ingenierías, Mayra Guadalupe Puentes Hernández, menciona que este concurso se enfoca en la acción climática, en donde se convoca a jóvenes emprendedores que trabajen para diseñar una solución o una propuesta para solucionar problemáticas en la región.
“En este caso, las problemáticas van orientadas específicamente al desarrollo sostenible. Aquí tenían dos retos, que es trabajar para reducir el estrés hídrico en nuestra región y también orientadas al cambio climático y la descarbonización”, indica Puentes Hernández.
Menciona que el 24 y 25 de octubre que estuvieron presentes para capacitaciones y presentación de proyectos, en la que los jóvenes recibieron talleres enfocados al desarrollo de su proyecto y el plan de negocio. Además de esto, con la guía entregada para el concurso, desarrollaron una presentación de proyecto.
“Recibieron las asesorías necesarias para poder diseñar una propuesta de innovación en estos temas de resiliencia climática, la cual fue brindada en diferentes tiempos, de manera que ellos podían interactuar con estos expertos para exponer la propuesta en tres minutos, pero que incluyera todos los elementos para compartir el enfoque principal de la innovación que proponían”.
Concursar para la innovación
El aprendizaje situado, señala Mayra Guadalupe, es algo que la universidad se tiene claro que se le debe dar enfoque, pues es de esta manera que los estudiantes pueden llevar el conocimiento que están adquiriendo en sus clases y aterrizarlo a los retos reales que se están enfrentando las comunidades.
“Es muy importante para nosotros como profesores acercarlos a estos eventos porque tanto el desarrollo de habilidades técnicas como habilidades blandas promueve entre los estudiantes que puedan conectar la teoría con la realidad”.
Concluye añadiendo que fue una experiencia grata para todos los involucrados, siendo una experiencia nueva, una oportunidad de probar las habilidades que están adquiriendo en la escuela, de poder medirse también en cuanto a la capacidad que tienen para enfrentar estos nuevos retos.
Equipos
Se presentaron dos equipos de la Universidad Iberoamericana Laguna en este Climathon Coahuila 2025:
- Termocity Diseño de pintura fotocatalítica y ultra reflectante, una innovación que ayuda a reducir el calor urbano y la contaminación del aire. Conformado por Diego Fernando López Castorena; Gerardo Sandoval Zavala; Eduardo Gallardo López y Romina Larraga Rodriguez.
- Aquasense Diseño de tuberías inteligentes, con sensores integrados capaces de detectar y reportar cambios anormales de presión, para disminuir las afectaciones por fugas domésticas. Integrado por Nirvana Nicole Ledesma Martínez; Axel Ethan Mendoza Fuentes; Ariel Ulises Adame Álvarez y Alejandro Galindo Acosta.