Aula

Con huerto escolar, cultivan la educación

Los niñas y niñas de educación primaria de la asociación Espíritu que Danza, aprenden a cultivar, a cuidar lo que producen y sobre la importancia de consumir alimentos saludables.

Apio, tomate, albahaca, acelgas, espinacas, lechuga y más, es lo que se encuentra en el huerto escolar a cargo de los niños de primaria de la asociación Espíritu que Danza, quienes dedican parte de las tardes al cuidado y mantenimiento del espacio.

Alejandra Melina Chávez Nájera, coordinadora de casa, talleres y servicio social de la asociación explica que el huerto escolar está casi desde los inicios de Espíritu que Danza, pues siempre se ha procurado que los niños tengan contacto con la naturaleza, que aprendan a producir sus propios alimentos y a comer sanamente.

"A lo largo de los años el huerto ha ido cambiando, al inicio estaba en el piso y salían calabazas enormes, la producción era muy bonita, pero por cuestiones del agua y suelo se pasó a unas piletas, se redujo un poco más pero nunca se ha dejado de trabajar en él", mencionó.

Chávez Nájera comenta que el objetivo es que los niños y niñas aprendan y conozcan que ellos pueden producir, ser autosustentables, que cuiden y amen a la naturaleza. Son los chicos que cursan el nivel de primaria los encargados del huerto, todas las tardes de lunes a viernes ellos trabajan en él.

Recientemente la ingeniera agrónomo, Selene Rodríguez es quien los asesora dos veces por semana. "Luego de obtener un apoyo por parte de la Fundación Simi en el que la ingeniero llegó a respaldarnos, vimos un mayor interés y crecimiento de los niños en este tema, por ello le pedimos que continuara con nosotros".

Los alumnos trabajan desde la producción de semillas, plantar, regar y cosechar. También se tienen otras dos piletas que son como una composta en la que los mismos chicos al terminar su refrigerio en la mañana, llevan el desecho orgánico para que se produzca la tierra y continuar con la plantación de los vegetales.

Los alumnos trabajan desde la producción de semillas, plantar, regar y cosechar, además de tener composta.
Alejandra Melina Chávez Nájera, coordinadora de casa, talleres y servicio social. (cortesía)

¿Qué es lo que cosechan?

En el huerto escolar se encuentra apio, tomate cherry, tomate uva, albahaca, acelgas, espinacas, lechuga de dos tipos, coliflor, "también se nos da mucho la planta de vaporub, hierbabuena, menta, lavanda, papaya, chile de varios tipos, melón, sandía y cilantro, la mayoría de estos productos es para consumo en la misma institución, todo lo que se puede utilizar se usa".

Melina comenta que la idea es que los niños aprendan que pueden producir, hay ejercicios en los que también en los cartones de leche se parten a la mitad se les coloca la semilla para que los lleven a casa. "Nuestro objetivo principal es acercar a los niños a la naturaleza, que aprendan a respetarla, producirla y vivir en armonía con el entorno", concluyó.

Espíritu que Danza es una asociación civil enfocada a apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad, abriendo un espacio de desarrollo emocional, intelectual, social y espiritual que favorezca el desarrollo integral de los niños y que en 2026 cumplirá 30 años de su apertura.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.