Aula

Enseña a los niños sobre la cocina con la repostería

Además de estimular la creatividad e imaginación, los pequeños conocen mejor que están comiendo y los hace más independientes al sentirse capaz de poder ayudar en la cocina.

La cocina puede ser un momento de convivencia con la familia y una situación en la que los niños aprenden mucho sobre ingredientes, sabores y colores. Sin embargo, la repostería es de las actividades que los menores más disfrutan, ya que también es un ambiente en el que se pueden divertir conociendo texturas.

Guía Infantil menciona que hay cuatro razones importantes por la que cocinar con los niños es importante para su desarrollo. Y estas razones son:

  1. Acerca a padres e hijos. Cocinar con los hijos promueve un convivio familiar saludable y placentero.
  2. Aprende valores. Cocinar con los niños exige el trabajar en equipo, y no solo eso, también exige comunicación, tomar pequeñas decisiones, y sobre todo organización. De parte de todos, requiere de paciencia y de mucho respeto.
  3. Estimula la creatividad y la imaginación. Uno de los beneficios de cocinar con niños es aprender todo sobre los alimentos. Es conocer sus distintos olores, sabores, texturas, etcétera. La cocina abre a los niños un sinfín de ideas, de placeres, de posibilidades y oportunidades.
  4. Ejercita la experimentación. En la cocina se aprende que todo se consigue con esfuerzo y trabajo. Para preparar el plato al que se proponen es necesario tiempo y dedicación. Y probar mucho.

Milagros del Carmen Olivares Martín del Campo, chef pastelera, menciona que en los menores se puede ver un mayor entusiasmo por la cocina al momento de hacer repostería, ya que les ayuda a que tengan mayor imaginación y creatividad.

Esta carrera cuenta con muchas posibilidades para aquellos que desean estudiarla y empezar a trabajar en restaurantes, hoteles o teniendo su negocio.
Milagros del Carmen Olivares Martín del Campo, repostera online y maestra de cocina. (cortesía)

Además de esto, los pequeños conocen mejor que están comiendo y los hace más independientes al sentirse capaz de poder ayudar en la cocina, una actividad que consideran de adultos, disfrutando de manera diferente los alimentos.

Para la repostería, Milagros comenta que se puede empezar a cualquier edad, dándole al menor tareas simples, pero que sin duda serán de mucho aprendizaje para el pequeño. Comenta que estas actividades pueden ser desde decorar pasteles o galletas juntos, hasta ponerlos a hacer pequeñas labores en la cocina como agregar harina a la mezcla de pastel o decorar.

Como recomendación, Olivares sugiere que, para iniciar a los niños en esta actividad, se empiece por cosas simples como cupckaes o galletas, y partiendo de ello, ir haciendo más recetas. “Los niños se emocionan mucho y los pone muy felices”, declara, asegurando que esta actividad será un grato momento de padres e hijos.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.