Aula

Alumnos hacen mesas de inclinación para niños con discapacidad

El reto fue construir algo que les permitiera trabajar con niños con discapacidad. Con ello, es que a los participantes se les ocurrió la idea de hacer una mesa que se adaptara a los menores.

Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica del Tec de Monterrey, Campus Laguna desarrollaron y donaron a una asociación dos mesas de inclinación variable para la rehabilitación de niños con discapacidad.

Participaron en total 18 estudiantes de cuarto semestre de esta carrera, lo cual representó un reto para los alumnos, pues construyeron estas camas terapéuticas en un transcurso de 17 semanas en el que aprendieron de mecánica, electrónica y gestión de proyectos.

"Es un trabajo sobresaliente… las y los estudiantes cumplieron con todas las expectativas e incluso más para ayudar a niños y niñas", compartió Leonardo Ibarra López, licenciado en Terapia Física y Rehabilitación y miembro de Asociación Pro-Infancia Neurogénica (APIN).

A través de ConectaTEC, el profesor del Tec campus Laguna, René Díaz, señaló que el reto fue construir algo que les permitiera trabajar con niños con discapacidad. Con ello, es que a los participantes se les ocurrió la idea de hacer una mesa que se adaptara a los menores, investigando diferentes modelos para crear diseños preliminares.

Informa el portal que, anteriormente, estudiantes del Tec trabajaron en conjunto con APIN para crear una mesa con inclinación variable para adolescentes. A diferencia de este proyecto, esta generación incluyó un tablero de juegos. Estos son artefactos didácticos que permiten les permiten disfrutar de secuencias de luces con el fin de estimular sus cerebros.

Para el equipo fue importante tener en mente la seguridad, por lo que el diseño final resiste tres veces el peso de cualquier infante, beneficiando así a alrededor de 120 niños que reciben atención en sus instalaciones.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.