Aula

Si eres universitario y te gustan los retos, esta competencia es para ti

Los concursantes deberán de llevar a cabo la elaboración de un carro a control remoto, hecho de PVC y que su funcionamiento sea similar a los existentes en el mercado.

Con la finalidad de promover el desarrollo sustentable y competitividad de la industria, el grupo Pro Vinilo invita a los estudiantes de cualquier carrera universitaria a participar en el premio Imagina PVC 2025, en el que se busca la creatividad de los jóvenes para la creación de un carro a control remoto.

Para participar, la persona o el dúo deberán ser alumnos de cualquier universidad del país, matriculados en cualquier carrera universitaria, en el que solo se podrá inscribir un trabajo por participante o equipo de dos personas como máximo.

Los concursantes deberán de llevar a cabo la elaboración de un carro a control remoto, hecho de PVC y que su funcionamiento sea similar a los existentes en el mercado, aspecto que hará que los jóvenes apliquen conocimientos de ingeniería y diseño para la construcción. En un video de dos minutos se deberá explicar y mostrar la elaboración conforme a los siguientes criterios:

  • Carro a control remoto funcional con carcasa sea de al menos 70% PVC.
  • Video y exposición donde se explique la elaboración del carro, tomando en cuenta el punto anterior y con el mecanismo adecuado para que este sea funcional (El video no debe de ser de más de 2 minutos y que pese 150 megabytes o menos).
  • Hoja descriptiva: debe contener desglose de gastos y justificación de desarrollo de proyecto.
  • Pruebas de manejo en donde se manifieste la funcionalidad del mismo.
  • La manipulación del carro debe ser obligatoriamente a través de un control remoto que permita su libre movimiento.
  • El diseño del auto debe ser de autoría propia del participante.
  • Las dimensiones del prototipo deben cumplir con unas dimensiones de 30x20 centímetros, sin restricciones en la altura, peso y número de componentes utilizados siempre y cuando el presupuesto no sea mayor a 2,500 pesos.
  • El voltaje máximo permitido del motor en el carro deberá ser de 12 voltios.

Cuando se seleccionen de los concursantes, se realizará una competencia donde se pondrán a prueba cada uno de los prototipos en un circuito preinstalado, recorriendo el mismo en el menor tiempo posible. Se tendrá hasta el 15 de Junio de 2025 para la inscripciones y recepción de trabajos, los cuales se deberán hacer en el sitio web https://aniq.org.mx/premioPVC/2025/#registration

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.