Aula

Niños con libros = futuro con ideas

Para fomentar el interés por leer, hay que lograr que sea una actividad divertida, para ello es necesario crear un ambiente adecuado e involucrar a los niños en la selección del libro.

En la edad escolar de entre 6 y 11 años se puede motivar a los niños a que se interesen por leer, pero para lograrlo, como padres de familia deben de comenzar a realizar la actividad con entusiasmo, además de crear un ambiente idóneo y, permitir elegir el área que se desea explorar.

“Leer no solo es decodificar palabras, sino es enfocarse en la comprensión de los textos, construir un significado, entenderlo. Una persona entre más sabe, más se le facilita aprender, entre más lee, le será más sencillo buscar el siguiente libro”, menciona Noe Castorena Quintanar, doctor en Educación.

Los criterios que comparte el docente en educación básica y maestro en Pedagogía para elegir libros son: nivel de competencia del niño, es decir, seleccionar textos que estén dentro de su zona de desarrollo, pero que al mismo tiempo le sean retadores.

Otro factor es la familiaridad con el contenido, “no debe ser solo que le guste, sino que tenga los conocimientos previos para ir vinculando la información que obtiene y comprenderlo mejor, que le emocione el argumento ya que esto estimulará su atención”. Castorena Quintanar sostiene que el interés es algo que no se puede imponer y para generarlo en los niños o ayudar a que se dinamite, hay que trabajar la auto determinación, es decir, el hecho de que se sienta competente y la autonomía de tomar decisiones sobre cómo elegir lo que va a leer o dejar de lado.

Estrategias para cultivar la lectura

El docente en educación básica en secundaria técnica, subraya que como estrategia se debe buscar que esa comprensión surja de la motivación, de lo emocional, así como de la rutina, “elegir leer poco pero con frecuencia y buscar que los niños también reflexionen sobre lo que leyeron”.

Otra estrategia es el modelaje, que los chicos vean que los adultos están interesados en los libros, no solo como una actividad, sino que se note que lo hacen con pasión, interés y es probable que si ve este comportamiento, lo querrá igualar. Los libros se deben adaptar a la edad madurativa del niño, además de convertirse en un hábito cotidiano, ya que al hacerlo, se eficienta su proceso de educación pues se desarrolla el pensamiento crítico, el vocabulario y ayuda a hacer mejores análisis.

“Cuando los niños piden leer libros con contenido más para adultos, se debe considerar como la búsqueda de crecimiento personal, el deseo de expanderse, de entender, pero ahí es fundamental guiarlos, acompañarlos, preguntar por qué se interesan por ese tema, qué desea saber, permitirle que procese y canalice el interés. Nunca caer en un interrogatorio porque puede resultar contraproducente”, concluyó Noe Castorena.

En la biblioteca

Con la tecnología, los niños han dejado de lado su interés por la lectura de libros por lo que a decir de Susana Elena Burillo González, coordinadora de las Bibliotecas Municipales de Torreón, es importante sentarse y realizar esta actividad papás e hijos, y que ellos los vean disfrutando.

Susana sostiene que, en los centros se cuentan con áreas cómodas para que chicos y grandes disfruten de historias ya sea de ciencia, ficción, suspenso, terror, aventura y más. Además se tienen círculos de lectura que los invita a imaginar, crear, soñar.

Algunas de las lecturas que podrán encontrar los peques en las bibliotecas municipales de Torreon son:

  • El pájaro del alma de Mijal Snunit.
  • La escoba de la viuda de Chris van Allsburg.
  • El higo más dulce de Chris van Allsburg.
  • El libro de los cerdos de Anthony Browne.
  • Los misterios del señor Burdick de Chris van Allsburg.
  • La niña que odiaba los libros de Manjusha Pawagi y Leanne Franson.
  • Willy el tímido de Anthony Browne.
Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.