Aula

Dictan charla para conocer más sobre el eclipse solar

El 8 de abril será el fenómeno astronómico, por lo que la capacitación en diferentes espacios es constante, para brindar atención y apoyo a los visitantes que lleguen a la región.

El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias realiza diversas actividades para todo público, es por ello que se llevó a cabo una charla para conocer más sobre el eclipse de Sol que se podrá apreciar el Torreón el próximo 8 de abril, así mismo se compartieron datos sobre la forma segura para observarlo.

María del Carmen Reyes García, del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, dijo que varios organismos han participado como observadores para conocer más sobre el tema, "nos estamos capacitando para saber cuáles son las condiciones, sobre todo de protección, que necesitamos para apreciar el fenómenos astronómico".

El encargado de compartir la charla fue el maestro Avelino Hernández Corichi, coordinador del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (Coecyt) Región Laguna, quien habló sobre el fenómeno astronómico.

El encargado de compartir la charla fue el maestro Avelino Hernández Corichi, coordinador del Coecyt Región Laguna.
María del Carmen Reyes García y Avelino Hernández Corichi. (Claudia Luévano)

"Es una oportunidad que tendremos en La Laguna, por lo que es importante conocer los detalles del evento. En Torreón, durante cuatro minutos 10 segundos que durará el eclipse total se podrá disfrutar sin ningún problema, lo cual es un privilegio para quienes vivimos aquí ya que es algo irrepetible", dijo.

Hernández Corichi resaltó que se calcula la llegada de cerca de 100 mil personas a la ciudad siendo un gran impacto económico y turístico, "la NASA desde hace poco más de un año estuvo evaluando, y eligieron a Torreón como el lugar desde donde se transmite el fenómeno por tener las mejores condiciones de acuerdo con datos climáticos".

Durante la conferencia mencionó que es necesario que los ciudadanos estemos bien informados, "debemos de darle a los visitantes una cara cálida y protegerlos para disfrutar del fenómenos sin riesgos, porque si el eclipse se ve fuera de los cuatro minutos 10 segundos que está en su totalidad sin protección, se tendrá un efecto grave en la retina".

Para concluir Avelino Hernández señaló que se continúa con la preparación de personal de alrededor de 200 lugares que serán seguros para la observación, "la idea es que en cada espacio haya equipo capacitado que pueda recibir a la gente y mostrar lo necesario para una visita inolvidable".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.