Aula

Cinco consejos interesantes para mejorar la concentración

La escuela exige una mayor concentración para retener toda la información, por lo que conocer consejos que puedan ayudar a mejorarla es crucial.

La concentración es una habilidad que se debe cultivar constantemente, y aunque es esencial para la vida cotidiana, en el ámbito educativo tiene mayor relevancia por la cantidad de información que los estudiantes deben procesar. Por ello es importante conocer algunos trucos o consejos que pueden ayudar a mejorarla.

El sitio web Psicología y Mente comparte algunos tips para aquellos que quieran mejorar la concentración, especialmente con temas de clases. Te compartimos aquellos que nos han parecido más interesantes y curiosos y te invitamos a probarlos y corroborar su efectividad.

Mascar chicle

Diversos estudios científicos han relacionado esta actividad mientras se estudia como un auxiliar para recordar información a corto plazo, el cual puede ser usado al momento de hacer una tarea y en exámenes que requieran de la memoria auditiva y visual.

Escribe con papel y pluma

La escritura en computadora es positiva en muchas ocasiones, pero para la memoria y concentración no es la mejor opción para muchos expertos. En cambio, escribir a mano, por el movimiento mecánico, implica un esfuerzo en la concentración y eso ayuda a recordar mejor.

Jugar ajedrez

Este deporte es uno muy recomendado por especialistas para mejorar la concentración, pues exige de este elemento para analizar cada situación que ocurre en el tablero, tomar decisiones correctas y anticiparse a los movimientos del contrincante. También se desarrollan con esta actividad el razonamiento lógico y estratégico.

Dibujar en clase

Aunque hay personas que consideran esta actividad como una distractora, el hacer pequeños garabatos ayudan a la concentración, especialmente cuando se trata de eventos como una clase magistral o conferencia, que suelen exigir más enfoque, pues combate el aburrimiento y se retiene mejor lo que dice el ponente.

Usar música de fondo

Este método puede ser efectivo, pero tiene varios puntos a considerar. Se puede escuchar algo de música antes de empezar a estudiar para estimular el cerebro, pero durante la realización de la tarea, para muchas personas es mejor estar en silencio, pues puede distorsionar la calidad de lo que se retiene de información.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.