Aula

Conacyt te ofrece apoyo económico para estudiar una maestría en el extranjero

Conoce el programa de becas para posgrados; buscan promover la formación y el desarrollo de la comunidad científica.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ofrece apoyos económicos, a través del programa de becas, para la formación de profesionistas mexicanos a nivel de doctorado y maestría en programas presenciales de tiempo completo en el extranjero.

Dicha beca tiene como objetivo incrementar las capacidades en campos específicos y prioritarios de México, con el compromiso por parte de los becarios de que al terminar sus programas regresen al país y contribuyan al desarrollo y bienestar social.

El Conacyt convoca a profesionistas mexicanos que deseen realizar o ya estén realizando estudios de maestría y doctorado en programas presenciales y de tiempo completo en instituciones internacionales comprometidas con la formación e investigación con pertinencia científica y social

Las opciones para estudios de maestría y doctorado son: 

  • Procesos de sustentabilidad ambiental relacionados con la gestión de las Bellas Artes
  • Procesos de Ingeniería y tecnología relacionados con el desenvolvimiento de las Bellas Artes
  • Bellas Artes

El cierre de recepción de solicitudes en la plataforma Conacyt es el 21 de mayo de 2021, siendo el periodo de evaluación del 1 al 20 de junio. Para los aspirantes a la beca que se postulen en esta convocatoria, el inicio del apoyo será a partir de septiembre de 2021.

Para iniciar la postulación de beca al extranjero, será indispensable que el solicitante cuente con la e.firma (antes firma electrónica) y estar vigente. Así como crear o actualizar el curriculum vitae en el portal del Conacyt en el apartado Servicios en Línea.

Para conocer a detalle los términos que se deben de cumplir para ser parte de la convocatoria basta con dar click aquí

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.