Aula

Documental de San Pedro de las Colonias hecho por alumnos obtiene alcances internacionales

Estudiantes del Tecnológico de San Pedro realizan documental sobre personas y la historia del municipio el cual se ha presentado en México y el extranjero.

Alumnos del Tecnológico de San Pedro realizaron por tercera vez un documental con los que buscar dar conocer personajes de San Pedro de las Colonias, Coahuila y los cuales se han proyectado a nivel nacional y el extranjero.

José Ricardo Martínez García, coordinador de Lengua Extranjera en el Tecnológico de San Pedro explica dicho proyecto nació luego de una reunión con el Cronista Municipal Luis Martin Tavarez con quien se organizaron para realizar un primer trabajo sobre la vida de Francisco I. Madero en el idioma inglés, con la finalidad de dar a conocer el municipio en otras partes de México y el Estados Unidos.

"Hace un año se realizó el primer documental el cual se presentó en universidades de Florida y Texas, así como en el canal 22 en México. Este 2023 se preparó otro trabajo pero enfocado al cuidado de la salud, por lo que enfocó al tema del cáncer y recientemente se elaboró el del general sampetrino Francisco L. Urquizo, que se tituló The Soldier's Novelist".

Los documentales están en la página oficial del Tecnológico de San Pedro, así como en Youtube.
En proyección del cortometraje. (cortesía)

Explica que en los trabajos de personajes Luis Martín compartió sus conocimientos para posteriormente Ricardo Martínez traducirlo al inglés, y finalmente los alumnos realizaron las grabaciones y eligieron las locaciones.

Vuelven a presentar en Estados Unidos

"Lo que queremos es dar a conocer la historia de San Pedro en México y el extranjero en el idioma inglés, realizado por alumnos de diferentes niveles participando con su voz, locaciones, grabación y edición".

Como el primer documental, el tercero que elaboraron también se presentará en universidades de Florida, Texas y Oklahoma, "estamos viendo si se transmitirá en cadena nacional. Para nosotros es relevante este tipo de proyectos porque los alumnos practican su aprendizaje del inglés, siendo un idioma muy importante a la hora que egresan de la universidad ya que es un requisito indispensable al momento de solicitar un trabajo".

José Ricardo afirma que los documentales están en la página oficial del Tecnológico de San Pedro, así como en Youtube y lo puede ver quien esté interesado. Además recalca que recientemente la coordinación de Lengua Extranjera cumplió con todos los requisitos para obtener la acreditación ante el Tecnológico Nacional de México, "esto solamente son alrededor de 105 instituciones que están acreditadas y de 2 de ellos son de Coahuila, el de Saltillo y el de San Pedro", concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.