Aula

Organizan curso de invierno para enseñar a los niños sobre el medio ambiente

A partir de prácticas como la de Ecoaventuras en Invierno, es que los pequeños van adoptando costumbres correspondientes a la ecología y la vuelven parte de su vida.

Enseñar a los pequeños del hogar la importancia de la preservación del medio ambiente es crucial para el futuro que a ellos les depara. Por ello, el Centro de Integración Juvenil (CIJ), organiza el curso Ecoaventuras en invierno, donde los chicos podrán conocer las medidas que se deben tomar para cuidar la vida en el planeta.

Patricia Ruvalcaba Torres, directora del CIJ Laguna Durango, explica que este curso se estará realizando con niños entre los 6 y 12 años de edad, donde se trabajará en pro de la concientización del cuidado del medio ambiente, un aspecto que la organización trabajó durante el año desde diferentes vertientes y edades.

“Estaremos trabajando también con los temas que nos corresponden a nosotros, que es la prevención, especialmente con ellos el tema del alcohol y tabaco, es algo que en todos nuestros cursos hacemos y lo estaremos tocando, pero nos encaminaremos más al cuidado del ecosistema a través de actividades lúdicas, las cuales serán entretenidas, divertidas y llenas de aprendizaje”, declara.

Considera necesario que los niños se hagan conscientes del cuidado de su entorno, ya que actualmente el mundo se encuentra en una situación crítica por lo que es necesario que cada parte de la sociedad se haga responsable de la preservación, que al igual tiene que ver con la propia promoción de salud.

“Donde tenemos un lugar caótico, un espacio con mucha contaminación en todos los sentidos, no puede haber una salud física ni mental, cuidando nuestro planeta, eventualmente estos aspectos mejorarán y con los niños que son unas esponjitas, si empezamos desde ahorita, inculcándoselo como algo natural, se queda como costumbre y hasta ayudan a educar a los adultos”.

Señala que, a partir de estas prácticas como la de Ecoaventuras en Invierno, es que los pequeños van adoptando costumbres correspondientes a la ecología y la vuelven parte de su vida, inyectando la consciencia ambiental en otros niños y adultos con los que convive. “Al final de cuenta es el ecosistemas que les estamos dejando, y de no ayudar, estará peor de cómo se encuentra actualmente”.

Indica que estas actividades se llevarán a cabo en las instalaciones del CIJ Laguna Durango del 23 al 30 de diciembre, ubicadas en Avenida Matamoros 336 sur, en Ciudad Lerdo, Durango. Para mayores informes, es necesario comunicarse al 871 725 0090.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.