La Feria Internacional del Libro de Coahuila tendrá sede en Torreón para dar a conocer el talento de sus habitantes en el ámbito de la literatura. Una de las personas que presentará su obra ante los laguneros es la poeta Susana Caldera Rodarte, quien dará a conocer su más reciente obra Sangre y Fe.
Aunque comenta que desde siempre fue amante de la escritura y la lectura, fue en 2017 que se interesó en el tema de la edición de libros, por lo que empezó a tomar cursos y talleres con Cravioto Editores. No obstante, en ese mismo espacio se les invitó a los asistentes a escribir y al recordar su gusto por este arte se desembocó en la poesía, área que, hasta ese entonces, no había explorado.

“En 2021 publico mi primer libro, titulado Basta Pasión y quedé tan fascinada con la escritura de poemas que seguí haciéndolo, y fue hasta este año que volví a publicar mi segundo libro Sangre y Fe. Si bien, ya los tenía listos, buscaba mejorar todo lo que se pudiese para entregar a todas las personas amantes de la literatura”, destaca.
Menciona que el nombre de su nueva obra se basa en el aria de Giacomo Puccini Non t'amo piu, donde en una parte menciona que a la persona amada le entregaría su sangre y su fe, palabras que impactaron mucho en su vida y que son cohesivas con el trabajo que presenta en los que aborda el amor, la decepción, esperanza, entrega y temas esotéricos que tienen que ver con estas dos palabras.
¿Cómo se siente al presentarse en la FILC?
“Hace poco recibimos la noticia de esta presentación y el equipo de Cravioto y yo estamos muy felices, pues al ser la primera vez que la sede es en La Laguna y podré dar a conocer mi trabajo. Aunque ya lo habíamos presentado de manera independiente, que se nos brinde este espacio es para mí un gran honor”.

Este evento se llevará a cabo en compañía de Germán Cravioto, quien presentará a Susana en esta ocasión, debido a la cercanía que tiene, tanto con su trabajo como su trayectoria como autora. Será el sábado 17 de mayo a la 1:00 de la tarde en el Centro de Convenciones de Torreón, en la Sala Magdalena Mondragón.
Finaliza alentando a escritores, sobre todo a los poetas, a que sigan alimentando esta pasión, pues para ella escribir representa una manera de transmitir de manera bella sus pensamientos con respecto a la vida y que los lectores conectan con esas emociones, por lo que alienta a que, si se tiene la oportunidad, no duden en escribir y compartir su mente al mundo.