Aula

Invitan a la conferencia, “Grandes personajes de la comunidad china en Torreón”

La charla organizada por el Archivo Municipal de Torreón estará a cargo de la doctora Evelyn Hu-DeHart, de la Universidad de Brown

En el marco de los actos de petición de perdón a la comunidad China en esta ciudad, el Archivo Municipal de Torreón invita a la conferencia “Grandes personajes de la comunidad China en Torreón”, a cargo de la doctora Evelyn Hu-DeHart, profesora de historia en la Universidad de Brown.

En las instalaciones del Archivo que se ubica en Acuña 140 Sur, tendrá lugar la plática este martes 18 de mayo a las 19:30 horas, con entrada libre al público, solo se les invita a usar su cubre bocas. Durante la conferencia, la investigadora hablará acerca de personajes como KangYuwei y Wong FoonChuk y su contribución al desarrollo y a la economía de Torreón.

Evelyn Hu-DeHart es profesora de historia y directora del Centro para el estudio de la raza y el origen étnico en Estados Unidos en la Universidad de Brown. Es una de las primeras investigadoras en abordar el tema de la migración asiática en América.

En la Universidad de Colorado en Boulder, también fue Presidenta del Departamento de Estudios Étnicos y Directora del Centro de Estudios de Etnicidad y Raza.

En las instalaciones del Archiva tendrá lugar la plática este martes 18 de mayo a las 19:30 horas el cual será libre al público.
Doctora Evelyn Hu-DeHart, profesora de historia en la Universidad de Brown. (cortesía)

Así mismo ha enseñado en el sistema City University of New York, New York University, Washington University en Saint Louis, University of Arizona y University of Michigan, así como ha dictado conferencias en universidades e institutos de investigación en México, Perú, Cuba, Francia, Hong Kong, Taiwán y China.

La doctora Evelyn comenzó su carrera con dos libros sobre el pueblo yaqui del noroeste de México y sus zonas fronterizas. Después su atención se volvió hacia la historia de la migración asiática en América Latina, centrándose en particular en sus historias en Cuba , Perú y México , donde examinó las formas en que estos inmigrantes han contribuido a sus respectivas sociedades y culturas. Es una destacada teórica de las diásporas y el transnacionalismo, así como de la educación multicultural en los Estados Unidos.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.