Aula

Conoce aplicaciones para ayudar en la salud mental

Los datos que muestra del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señalan que más de 15 millones de mexicanos han sido diagnosticados con algún tipo de trastorno mental.

El mes de septiembre es denominado como el de la prevención del suicidio, el cual se da debido a problemas de salud mental en la población de adolescentes y jóvenes. Es por ello que hablar sobre estos temas es relevante y encontrar herramientas que ayuden a cuidar la mente es crucial.

Los datos que muestra del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señalan que más de 15 millones de mexicanos han sido diagnosticados con algún tipo de trastorno mental, siendo especialmente preocupante en adolescentes y adultos mayores. Asimismo, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) señala que el 15% de los menores de 18 años presentan trastornos mentales, cosa por lo que la búsqueda de mejorar estas cifras es crucial.

Estas aplicaciones son algunas opciones gratuitas para que las personas que necesiten cuidarse psicológicamente puedan hacerlo, recordando que siempre hay herramientas que pueden ayudar a la salud mental de los jóvenes.

Headspace

Esta aplicación tiene prueba gratuita, sin embargo, en la plataforma de streaming Netflix cuentan con una miniserie en la que se explica la importancia de la meditación y el mindfulness y cuenta con ejercicios para empezar con estas prácticas en la parte final de cada episodio, por lo que es posible acceder a algunas meditaciones por ese medio.

Diario de ánimo

Tener una herramienta como está al alcance de algún dispositivo móvil es muy útil para conocer los estados de humor que se pueden tener a lo largo del tiempo, algo que ayuda mucho en el proceso terapéutico si es que se tiene, o hacer consciente las emociones. Diario del Ánimo, Mood Tracker es una app gratuita donde se puede tener esta bitácora.

7 Cups

Este espacio ofrece apoyo emocional gratuito a través de chats anónimos con oyentes entrenados y terapeutas. Además cuenta con un foro comunitario en el que las personas comparten experiencias y conectan con otros. La app también incluye guías de autoayuda y ejercicios diseñados para mejorar tu bienestar emocional y crecimiento personal.

What’s Up?

A través de técnicas de terapias como Terapia Cognitivo Conductual y Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), ayuda a gestionar la ansiedad, la depresión y el estrés. Incluye herramientas prácticas como seguimiento de hábitos, ejercicios de conexión a tierra y un diario para la autorreflexión.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.