Aula

Alumnos se preparan para participar en Olimpiada de Química

Para representar al Estado de Coahuila, los estudiantes de la preparatoria Luzac reciben capacitación intensiva de expertos.

Luego de obtener el primer y segundo lugar en la XXXIV Olimpiada Regional de Química del Estado de Coahuila, los alumnos Héctor Javier García Talamantes y Melany González Álvarez de la preparatoria Luzac, se preparan para la competencia nacional.

Con el acompañamiento de su maestra Laura González, los chicos reciben capacitación en línea por las tardes a cargo de Cristina Ibarra quien les da clases de Química Orgánica; Catalina Pérez de Química Orgánica; mientras que Mara Florentino imparte el tema de Química Analítica y César García de Fiosioquímica, ellos son doctores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila.

El fin de semana realizaron una práctica en la ciudad de Saltillo en el laboratorio de Ciencias Químicas, además de que continúan con la preparación para lograr una participación destacada en la Olimpiada que será del 19 al 23 de febrero de 2025.

"Esta semana del 10 al 14 estaré con los alumnos en capacitación en el área de Físicoquímica, Termodinámica y Química Orgánica, pues ya estamos a pocos días de la competencia", resaltó la maestra González.

La Olimpiada Nacional está a cargo de la Academia de Ciencias Mexicana, la cual tendrá sede en la Universidad de Querétaro en donde los jóvenes estarán junto a estudiantes de 32 estados demostrando sus habilidades en la materia.

La Olimpiada Nacional está a cargo de la Academia de Ciencias Mexicana, la cual tendrá sede en la Universidad de Querétaro.
Esta semana los jóvenes se encuentran en capacitación. (cortesía)

"Actualmente Héctor y Melany están muy contentos, pero sobre todo, los maestros quienes han brindado la capacitación señalan que los chicos están muy bien preparados, esperamos que así sigan. Hasta ahora todo es emoción y dedicación, así como el apoyo de los doctores de la Universidad Autónoma de Coahuila", señaló la maestra Laura.

Además reconoce que el gran mérito es de ellos, Melany es de los mejores promedios en la prepa "nunca se les exige, al contrario, yo les doy los temas a estudiar y ellos cumplen, lo hacen gustosos, es el extra que están dando, están comprometidos porque es una representación del Estado de Coahuila. Están contentos y disfrutado el proceso, es lo más importante y que independientemente de haber sido el primer y segundo lugar en Coahuila, ellos tienen claro que deben seguir preparándose".

La ingeniera Laura González, sostiene que desde 2019 acompaña a los muchachos en las Olimpiadas de Química, así como durante la preparación, "hasta ahora hemos tenido buenos resultados, en todos los casos hemos obtenido medalla de plata y de bronce. Lo importante es que ellos se sientan seguros y que disfruten del proceso", concluye.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Milenio Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.